La Municipalidad de Puerto Montt anunció la contratación de un abogado con dedicación exclusiva para investigar los 483 casos de funcionarios que, durante los años 2023 y 2024, habrían viajado al extranjero mientras se encontraban con licencia médica, situación que fue detectada por un reciente informe de la Contraloría General de la República.
Así lo dio a conocer el alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea, quien calificó la situación como “un escándalo”, agregando que se suma a otros hechos irregulares detectados durante la administración anterior, como contratos no informados a Contraloría y antecedentes que serán revisados por una auditoría externa actualmente en licitación.
“Vamos a contratar un abogado solamente para dedicarse a estudiar estos 450 casos en los cuales podamos abrir sumarios para esclarecer los hechos. Yo creo que esto hay que verlo caso a caso”, indicó Wainraihgt.
El jefe comunal recalcó que si bien la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) es el organismo que debe establecer si hubo uso irregular de licencias médicas, el municipio realizará investigaciones internas y sumarios administrativos para determinar responsabilidades.
Además, la Unidad Penal Municipal (UPM), dirigida por el ex fiscal Marcos Emilfork, revisará si existen antecedentes suficientes para eventualmente perseguir delitos penales.
“He mandatado a nuestra UPM para que también se estudien estos antecedentes y, según lo que él nos dice, puede existir aquí delito, desde quien emite la licencia hasta quien la usa. Vamos a empezar a trabajar ya, porque esto representa un daño para los puertomontinos y un desmedro para la gran mayoría de los funcionarios que sí cumplen”, sostuvo.
Llamado al Parlamento
El alcalde también hizo un llamado al Congreso Nacional a legislar sobre esta materia, señalando que los municipios actualmente deben pagar el 100% del sueldo a trabajadores con licencia, sin herramientas de fiscalización directa.
“No tenemos forma de comprobar si se está usando mal una licencia, es competencia del Compin. Pero a lo menos podríamos acceder a información como la que maneja la PDI para saber si un funcionario viaja al extranjero”, añadió.
Según el informe de la Contraloría, que se basó en el cruce de datos de salidas del país registradas por la PDI, licencias médicas y nóminas de funcionarios públicos, más de 25 mil trabajadores del Estado habrían salido de Chile entre 2023 y 2024 mientras estaban con licencia médica.
La Municipalidad de Puerto Montt aparece en el quinto lugar del listado nacional, detrás de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (2.280 casos), Fundación Integra (1.934), Municipalidad de Arica (719) y la Corporación Municipal de Iquique (515).