Un reciente informe de la Contraloría General de la República destapó que la Región de Los Lagos concentra el 10% de los casos de servidores públicos que, estando con licencia médica, ingresaron a casinos de juego en 2023 y 2024, incumpliendo presuntamente las condiciones de reposo establecidas.
Según el reporte, se registraron 1.454 ingresos a casinos de funcionarios públicos de la región durante sus períodos de licencia, dentro de un total nacional de 14.923 casos detectados.
Instituciones con mayor incidencia en Los Lagos
Entre las 20 entidades con más licencias médicas en esta situación, destacan tres organismos de la región:
-
Servicio de Salud Reloncaví: 165 casos.
-
Municipalidad de Puerto Montt: 140 casos.
-
Servicio de Salud Chiloé: 139 casos.
Estos números sitúan a dichas instituciones como focos de especial preocupación para el órgano contralor.
¿Qué implica incumplir una licencia médica?
La licencia médica certifica una incapacidad temporal para trabajar. El incumplimiento del reposo, como asistir a lugares no compatibles con el tratamiento, puede derivar en el rechazo o invalidación del documento. La Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) establece que la constatación de este incumplimiento debe realizarse dentro del período de licencia o mediante antecedentes fehacientes.
Acciones y consecuencias anunciadas
La Contraloría anunció que notificará a las instituciones involucradas para iniciar procedimientos disciplinarios. Asimismo, los antecedentes serán remitidos a la COMPIN, SUSESO, Ministerio Público y Consejo de Defensa del Estado, para que adopten las acciones legales y administrativas correspondientes.
Esta fiscalización se enmarca en el cruce de registros de ingresos a casinos con datos de licencias médicas, detectando eventuales irregularidades que podrían derivar en sanciones tanto administrativas como judiciales.