Por fraude y apropiación indebida, en causas distintas ingresadas en el Juzgado de Garantía de Antofagasta, está siendo investigado Carlo Ascencio Arangua, exsubdirector administrativo subrogante del Hospital de Puerto Montt.
La primera querella fue interpuesta en julio de 2023 por la clínica oftalmológica Más Visión, emplazada en la ciudad nortina, que lo acusa de una presunta estafa por más de $18 millones, mediante comprobantes bancarios falsificados. A raíz de ello, en agosto de 2025, el tribunal emitió una orden de detención.
En tanto, la segunda querella fue presentada en abril de 2025 por su expareja, quien lo acusa de la apropiación indebida de una camioneta avaluada en $28 millones de pesos.
Su paso por el Hospital de Puerto Montt
Ascencio, ingeniero civil industrial y contador auditor, había sido contratado en los últimos meses por el Servicio de Salud Reloncaví tras participar en el concurso de Alta Dirección Pública para dirigir el Hospital Regional.
Desde septiembre de 2025, asumió como jefe de finanzas, y luego como subdirector administrativo subrogante. Sin embargo, tras conocerse la investigación en su contra, fue cesado de sus funciones.
“Lo que más me importa es limpiar mi honra y probidad”, declaró el exfuncionario durante una audiencia telemática realizada el 23 de octubre, donde el tribunal le impuso arraigo nacional y un plazo de investigación de 100 días.
La directora del Servicio de Salud Reloncaví, Bárbara del Pino, confirmó que Ascencio deja el cargo el 1 de noviembre, fecha en que termina su contrato a plazo fijo.
Ascencio niega fraude y asegura ser acreedor de la clínica
El imputado rechazó las acusaciones y aseguró que la propietaria de la clínica Más Visión, Wynifred Trivick, le adeuda más de $57 millones, por asesorías prestadas a sus empresas Servicios Oftalmológicos Ltda. y Antofagasta Emergency Ltda.
“Existe un conflicto entre privados. Yo he demandado a estas empresas desde 2022 por la deuda que mantienen conmigo”, afirmó el exsubdirector hospitalario.
El director del Hospital de Puerto Montt, Jorge Andrade, confirmó que la desvinculación se produjo tras conocerse la formalización en Antofagasta.
Próximos pasos judiciales
El proceso continuará en los próximos meses mientras la Fiscalía recopila antecedentes financieros y testimoniales. Ascencio mantiene su disposición a colaborar con la justicia y reitera que su prioridad es “limpiar su nombre y su trayectoria profesional”.