Qué tan importante es AquaChile para la Región de Los Lagos? La empresa presentó su Informe de Contribución y Desarrollo Sustentable 2025, destacando 5.814 empleos directos, más de 7.000 indirectos, 1.209 proveedores regionales y más de $515 mil millones de pesos en facturación. En entrevista con Patagonia Radio, Francisco Sandoval, gerente de Comunidades, subrayó el compromiso de la compañía con el desarrollo local y la valoración social de la salmonicultura.
Informe revela impacto económico y social de AquaChile
Desde 2020, AquaChile publica un libro de contribución e impacto regional, una versión más amigable de su reporte integrado. El documento busca mostrar en cifras concretas cómo la salmonicultura aporta a la economía y a las comunidades del sur de Chile.
“Este ejercicio nos permite transparentar de forma simple cuánto aportamos en empleo, proveedores y tributos. Son datos que antes no estaban consolidados y que hoy son fundamentales para dimensionar el impacto de la industria”, explicó Francisco Sandoval.
Empleo directo e indirecto
Al cierre de 2024, AquaChile contaba con 5.814 trabajadores directos, distribuidos en sus operaciones desde La Araucanía hasta Magallanes.
A ello se suman 627 empresas de servicios que generaron más de 7.000 empleos indirectos en actividades como transporte, buceo, seguridad, alimentación y logística.
En la Región de Los Lagos, el empleo se concentra mayoritariamente en plantas de proceso, con 3.449 trabajadores, además de personal en centros de cultivo y áreas de apoyo.
“Estamos hablando de miles de familias que dependen directamente de esta industria. No solo quienes trabajamos en la compañía, sino también todo un ecosistema de proveedores y servicios asociados”, puntualizó Sandoval.
Proveedores locales y encadenamiento productivo
El informe destaca que 1.209 proveedores tienen domicilio en la Región de Los Lagos, lo que se traduce en $515 mil millones de pesos en facturación anual, equivalente a más de 500 millones de dólares.
-
Puerto Montt: 623 proveedores.
-
Quellón: 92 proveedores.
-
Presencia en prácticamente todas las comunas de la región.
“Es impresionante ver cómo en comunas pequeñas también hay proveedores que dependen de la salmonicultura. Eso genera empleo local, tributos y desarrollo económico directo”, recalcó Sandoval.
Tributos y aporte municipal
Un punto relevante es la distribución de impuestos y tributos:
-
El 99% de los tributos se pagan en las regiones donde operamos.
-
Patentes municipales y contribuciones quedan en las comunas donde están las instalaciones.
-
La casa matriz está en Puerto Montt, no en Santiago.
“Nuestra operación está completamente en el sur, desde la casa matriz hasta las plantas y centros de cultivo. Eso significa que los tributos se quedan en las comunas y contribuyen directamente a los presupuestos locales”, señaló Sandoval.
Fondos concursables: récord de postulaciones en 2025
El programa de fondos concursables de AquaChile se ha consolidado como un puente de apoyo directo a organizaciones sociales.
-
En 2024 hubo 447 postulaciones, adjudicándose 46 proyectos.
-
En 2025 la cifra superó las 800 postulaciones, casi el doble del año anterior.
Los proyectos son evaluados por un comité integrado por ejecutivos de AquaChile y académicos de la Universidad Austral de Chile. Los resultados se darán a conocer en agosto.
“Estamos felices con la respuesta. Esto refleja el interés de las comunidades por desarrollar iniciativas locales, y nuestro compromiso es seguir apoyando esas ideas”, destacó Sandoval.
Valoración social de la salmonicultura
Sandoval también abordó la percepción ciudadana sobre la salmonicultura en la región. Recordó que, históricamente, la industria ha enfrentado críticas, pero que ha ido corrigiendo errores y mejorando en áreas clave.
“La industria ha aprendido de sus errores, mejorado la tecnología, las condiciones laborales y la relación con proveedores y sindicatos. Hoy hay una valoración mucho más positiva en la región, porque miles de familias dependen de esta actividad para vivir con dignidad”, afirmó.
En su visión, la salmonicultura se ha transformado en un motor económico indispensable para el desarrollo del sur de Chile.
Acceso al informe
El documento completo está disponible en el sitio web de la compañía: www.aquachile.com, en la sección de sustentabilidad o información pública.
Allí se pueden descargar tanto el reporte integrado nacional como los informes regionales, entre ellos el de la Región de Los Lagos.