El candidato presidencial Franco Parisi criticó con dureza su exclusión del Salmon Summit 2025, evento organizado por SalmonChile, que se realizará este martes 21 de julio en Frutillar, y al que fueron invitados tres de los postulantes a La Moneda: Jeanette Jara (oficialismo), José Antonio Kast (Partido Republicano) y Evelyn Matthei (Chile Vamos). Parisi acusó a todos los sectores políticos —de izquierda y derecha— de ser responsables del deterioro de la industria salmonera en Chile.
Franco Parisi y su encendido mensaje por la industria salmonera
El economista y aspirante a La Moneda, Franco Parisi, abordó su ausencia en el Salmon Summit —evento clave del sector acuícola organizado por SalmonChile— asegurando que se trató de una decisión política que daña a una de las industrias más relevantes del país.
“No nos invitaron al seminario, al summit de la industria salmonera, creo que es un tremendo error”, afirmó a Patagonia Radio.
Críticas a la Ley Lafkenche y al rol del Parlamento
Durante su intervención, Parisi fue enfático al calificar como un “ataque directo” la reciente Ley Lafkenche, la cual fue aprobada por el Congreso Nacional y que, a su juicio, perjudica el desarrollo de la salmonicultura.
“Ni la izquierda, ni la derecha, ni la extrema izquierda ni la extrema derecha están interesadas en proteger la industria salmonera”, sentenció.
También aseguró que buscará derogar la ley una vez tenga representación parlamentaria, pues la considera una medida “pésima” y una “persecución” hacia el rubro.
Propuesta para proteger al sector del crimen organizado
Parisi subrayó que su compromiso con la industria no es solo discursivo, sino que ya cuenta con un plan integral de protección frente a delitos como el robo de camiones salmoneros, que afecta la cadena logística y los ingresos de la industria.
“Nosotros queremos proteger a la industria salmonera, no solo del abandono político, sino también de los robos cuando transportan salmón”, puntualizó.
Asimismo, afirmó que su propuesta económica prioriza sectores estratégicos como la salmonicultura, la construcción, la minería y la logística.