El Diario Oficial publicó la nómina actualizada de las 73 empresas consideradas estratégicas en Chile para 2025, cuyos trabajadores no podrán ejercer el derecho a huelga durante sus procesos de negociación colectiva. La decisión se fundamenta en el artículo 362 del Código del Trabajo, que restringe temporalmente este derecho a organizaciones cuya paralización podría afectar gravemente la salud, seguridad, abastecimiento o economía del país.
La lista de este año refleja un aumento respecto a las 69 compañías definidas en 2023, aunque se mantiene por debajo de las 76 registradas en 2021. En total, 117 empresas solicitaron la calificación, de las cuales 73 fueron aceptadas y 41 rechazadas.
Empresas estratégicas en la Región de Los Lagos
Entre las empresas incluidas, destacan varias con operaciones clave en la Región de Los Lagos, principalmente en los sectores eléctrico, sanitario y de transporte marítimo:
Empresa | Rubro | Cobertura / Presencia en la Región de Los Lagos |
---|---|---|
Compañía Eléctrica Osorno S.A. | Distribución eléctrica | Abastece a la ciudad de Osorno y sectores rurales de la provincia. |
Cooperativa Regional Eléctrica Llanquihue Ltda. | Distribución eléctrica | Provee energía a comunas de la provincia de Llanquihue. |
Sociedad Austral de Electricidad S.A. (SAESA) | Distribución eléctrica | Con sede en Osorno, cubre amplias zonas urbanas y rurales de la región. |
Suralis S.A. | Servicios sanitarios | Agua potable y alcantarillado en comunas de Llanquihue, Osorno y Chiloé. |
Transporte Marítimo Chiloé Aysén S.A. | Transporte marítimo | Conecta el archipiélago de Chiloé con la Región de Aysén; clave para la conectividad austral. |
Transportes Puelche S.A. | Transporte marítimo (ferries) | Opera en el canal de Reloncaví y rutas desde Puerto Montt hacia el sur. |
La inclusión de estas compañías refleja el peso estratégico de la región en el abastecimiento eléctrico, sanitario y en la conectividad marítima del país.
Cambios en la regulación
Este listado corresponde a la primera publicación realizada tras la modificación del reglamento que regula la calificación de empresas estratégicas, que ahora asigna a la Dirección del Trabajo (DT) la recepción, registro y procesamiento documental de las solicitudes.
Además, por primera vez, algunas compañías obtuvieron la categoría de manera parcial, lo que implica que las prohibiciones de huelga aplican solo a determinadas faenas o instalaciones específicas, especialmente en el sector de generación eléctrica.
Impacto en sindicatos y trabajadores
La publicación de este listado es clave para sindicatos, empresas y asesores laborales, ya que determina qué organizaciones quedan temporalmente excluidas de la posibilidad de paralizar sus funciones durante la negociación colectiva. En el caso de la Región de Los Lagos, la medida afecta directamente a miles de trabajadores de los sectores eléctrico, sanitario y marítimo, considerados esenciales para la vida cotidiana y el desarrollo económico local.