En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, Juan Pablo Duhalde, Director Nacional del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), participó en Agenda Austral para conversar sobre un tema crucial y poco discutido: las juventudes cuidadoras. Este concepto se refiere a jóvenes que asumen roles de cuidado en sus familias, ya sea de personas mayores, niños o personas con necesidades especiales, y cómo esto afecta su salud mental y desarrollo personal.
Duhalde explicó que, a menudo, se asocia el cuidado con adultos, pero estudios recientes muestran que uno de cada cuatro jóvenes en Chile se encuentra en esta situación, y de ese grupo, la mayoría son mujeres. "Este rol no solo afecta su capacidad para estudiar o trabajar, sino que también impacta profundamente en su salud mental", afirmó Duhalde.
El Director también destacó la importancia de programas como "Hablemos de Todo", del INJUV, que busca brindar apoyo psicológico a jóvenes en situaciones complejas, como las "juventudes cuidadoras". Asimismo, enfatizó la necesidad de reconocer y apoyar a estos jóvenes a nivel nacional, ofreciendo servicios de cuidado y contención emocional.
La Universidad Austral de Chile ha sido un aliado clave en la visibilización de este problema, organizando charlas y actividades para debatir sobre el tema. Dualde cerró la conversación haciendo un llamado a los jóvenes a participar en las políticas públicas y a buscar apoyo si lo necesitan.