La empresa regional Cnutra, dedicada al cultivo y elaboración de suplementos en base a hongos medicinales, anunció la realización de un workshop introductorio al cultivo de hongos el sábado 6 de diciembre en Amarte Café, Puerto Montt. La actividad busca enseñar qué es la fungicultura, cómo se cultivan estos organismos y de qué manera pueden contribuir al bienestar y la salud, según explicaron Samuel Gálvez y Mauricio Teke en Menú Patagonia.
Hongos medicinales: un mundo desconocido pero lleno de propiedades
En conversación con Patagonia Radio, los representantes de Cnutra explicaron que la fungicultura —el cultivo especializado de hongos— es un campo con enorme potencial gracias a sus beneficios comprobados sobre la salud mental, cognitiva, inmunológica y metabólica.
Entre los hongos más utilizados destacan:
-
Melena de León, famoso por su efecto en la regeneración neuronal.
-
Reishi, con propiedades antiinflamatorias, antivirales y reguladoras del sistema nervioso.
-
Cordyceps, un adaptógeno que mejora energía, estrés y equilibrio general.
“Los hongos tienen la capacidad de regular nuestro sistema y adaptarse a condiciones extremas. Ese mismo principio lo traspasan al organismo humano”, señaló Samuel Gálvez.
Producción local y procesos transparentes
Cnutra trabaja con producción propia: desde el micelio hasta el extracto final. “Somos de las pocas empresas que cultivan sus hongos y controlan todo el proceso. Eso garantiza calidad y seguridad”, afirmó Mauricio Teke, fungicultor.
La empresa, además, publica sus procesos en redes sociales y trabaja en lotes pequeños para mantener trazabilidad y calidad premium.
El sur de Chile —explicaron— es un territorio especialmente propicio para hongos del mismo género que los utilizados en Asia para fines medicinales.
Workshop en Puerto Montt: aprender fungicultura desde cero
El workshop introductorio se realizará el sábado 6 de diciembre en Amarte Café, frente a Dos Esteros. Será un encuentro práctico donde los asistentes podrán:
-
Comprender el ciclo de vida de los hongos.
-
Aprender técnicas básicas de cultivo.
-
Reconocer especies medicinales.
-
Llevar a casa un bloque de Melena de León listo para fructificar.
“Nunca nos enseñaron cómo crece un hongo. Queremos acercar este conocimiento a la comunidad”, mencionó Teke.
Cómo inscribirse
Inscripciones y consultas a través de:
-
Instagram y Facebook: CnutraChile
-
Sitio web: www.cnutra.cl