Durante la tarde de este sábado 20 de septiembre, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó la reapertura de la pista del aeródromo Cañal Bajo en Osorno, cerrada preventivamente el día anterior por un bache. Sin embargo, la aerolínea LATAM Chile anunció que mantendrá la suspensión de sus vuelos los días 20, 21 y 22 de septiembre, alegando “trabajos no programados” en la pista. La contradicción generó incertidumbre entre pasajeros y preocupación en el comercio local.
📍Osorno | @DGAC informa que se encuentra operativa la pista del aeródromo Cañal Bajo. @biobio @Cooperativa @adnradiochile @24HorasTVN @meganoticiascl pic.twitter.com/q3EMoCHBIW
— DGAC Chile (@DGACChile) September 20, 2025
Reapertura vs. suspensión de vuelos
La controversia comenzó a las 13:04 horas, cuando la DGAC comunicó oficialmente que la pista estaba “operativa” tras las reparaciones efectuadas. El cierre preventivo decretado el viernes 19 se debió a la detección de un bache en la carpeta asfáltica, producto de la degradación de material usado en una reparación reciente.
Sin embargo, apenas 21 minutos después, a las 13:25 horas, LATAM Chile publicó un mensaje en redes sociales señalando que el aeropuerto permanecería cerrado hasta el 22 de septiembre, afectando todos los vuelos desde y hacia Osorno durante tres jornadas consecutivas.
#AtenciónPasajeros: Debido a trabajos no programados en la pista del Aeropuerto de Osorno, este permanecerá cerrado los días 20, 21 y 22 de septiembre. Esta situación, ajena a nuestra voluntad, afectará los vuelos desde y hacia Osorno. (1/3) pic.twitter.com/NtCAGc9HCw
— LATAM Chile (@LATAM_CHI) September 20, 2025
Medidas para los pasajeros
La compañía aérea informó que habilitó vuelos especiales desde el aeropuerto El Tepual de Puerto Montt sin costo adicional para los pasajeros afectados. Además, ofreció cambios de fecha o devolución del pasaje sin cargos, en un intento de mitigar el impacto de la suspensión.
Impacto en el comercio y turismo
La situación fue calificada como “crítica” por la Cámara de Comercio de Osorno. Su presidente, Luis Rigo-Righi, advirtió que este tipo de problemas evidencian la vulnerabilidad de la infraestructura aeroportuaria local y afectan directamente a la economía de la ciudad:
“Cada vuelo suspendido o retrasado afecta a emprendedores, empresarios y trabajadores que dependen de la llegada de clientes, proveedores e insumos, generando un perjuicio que va más allá de la contingencia inmediata”, enfatizó.
La contradicción entre la DGAC y LATAM deja en evidencia las dificultades de coordinación en infraestructura crítica y pone nuevamente sobre la mesa la necesidad de mejoras estructurales en el aeródromo Cañal Bajo, vital para la conectividad de Osorno.