La Armada de Chile, a través de la Capitanía de Puerto de Río Negro y Hornopirén, emitió un aviso especial de tiempo severo para la Región de Los Lagos, debido a la probabilidad de formación de trombas marinas en sectores costeros. El fenómeno podría presentarse entre la tarde del sábado 20 y la madrugada del domingo 21 de septiembre de 2025, como consecuencia del paso de un sistema frontal.
El aviso especial de la Armada de Chile señala que las condiciones actuales en la atmósfera están siendo generadas por un sistema frontal frío, es decir, una franja de mal tiempo que se mueve hacia el sureste del país. Este frente está asociado a una baja presión atmosférica de 1010 hPa, ubicada en el océano, frente a la latitud 55° Sur y longitud 97° Oeste.
Cuando un frente de estas características avanza, se produce una inestabilidad atmosférica, lo que favorece la formación de nubes convectivas. Estas nubes, de gran desarrollo vertical, son las mismas que suelen provocar tormentas eléctricas y lluvias intensas en cortos periodos de tiempo.
Dentro de este escenario, la combinación de aire frío en altura y aire más cálido y húmedo en superficie genera un ambiente propicio para la formación de trombas marinas.
¿Qué es una tromba marina?
Una tromba marina es un fenómeno similar a un tornado, pero que se forma sobre el mar. Se observa como un embudo o columna de aire en rotación que conecta la superficie del agua con la base de una nube. Aunque suelen ser de menor intensidad que un tornado en tierra, pueden alcanzar fuertes vientos y oleajes peligrosos, representando un riesgo importante para embarcaciones menores y para las personas en la costa.
Zonas y horarios críticos
Según la Capitanía de Puerto de Río Negro y Hornopirén, el mayor riesgo se concentrará en los siguientes periodos:
-
Sábado 20 de septiembre, entre las 18:00 y 21:00 horas.
-
Domingo 21 de septiembre, entre las 00:00 y 03:00 horas.
Esto significa que, durante esas franjas horarias, la población y las embarcaciones deben mantenerse alertas y extremar medidas de seguridad.
Recomendaciones de la autoridad
La Armada recomienda:
-
Evitar zarpe de embarcaciones menores en las horas de mayor riesgo.
-
Restringir actividades de pesca artesanal y recreativa en sectores costeros expuestos.
-
Mantenerse informados a través de los canales oficiales de la autoridad marítima, ya que cualquier cambio será notificado de inmediato.
Este tipo de fenómenos, aunque poco frecuentes en Chile, han sido registrados en la costa sur del país en distintas ocasiones, lo que refuerza la necesidad de una cultura preventiva frente a riesgos meteorológicos.