El automotor, que llegó a Puerto Varas el pasado 21 de diciembre, amaneció con rayados en su exterior mientras estaba estacionado en la estación de trenes de la ciudad. El automotor, identificado como coche TLD 503, es un tren de los años 80 que había sido recientemente refaccionado en ASMAR (Astilleros y Maestranzas de la Armada), como parte de un ambicioso plan para reactivar el transporte ferroviario en la región. Este acto ha generado indignación en la comunidad y en autoridades locales.
El diputado Alejandro Bernales (PL) condenó el hecho de manera enérgica, señalando:
"Esto no es arte, es vandalismo. Condenamos tajantemente este tipo de acto delictual contra el tren que unirá Puerto Montt, Puerto Varas, Llanquihue y Frutillar. A una semana de su llegada fue tristemente rayado. Esperamos que el Senado retome la iniciativa aprobada en la Cámara."
La llegada de este tren forma parte de un proyecto estratégico para reactivar el transporte ferroviario en el sur del país, representando un avance crucial en conectividad y desarrollo regional. La vandalización, sin embargo, ha despertado preocupación por la seguridad de la infraestructura pública y la necesidad de proteger estas inversiones.
Esto no es arte, es vandalismo. Condenamos tajantemente este tipo de acto delictual contra el tren que unirá Puerto Montt, #PuertoVaras, Llanquihue y Frutillar. A una semana de su llegada fue tristemente rayado. Esperamos que es Senado retome la iniciativa aprobada en la Cámara. pic.twitter.com/sD03UH51FN
— Alejandro Bernales 🇨🇱 (@abernales) January 2, 2025
Las autoridades locales están evaluando reforzar la vigilancia en la estación y buscan agilizar medidas legislativas para sancionar con mayor dureza este tipo de actos delictivos.
El tren vandalizado simboliza el esfuerzo por conectar las principales ciudades de la provincia de Llanquihue, y su afectación resalta la importancia de la colaboración ciudadana para cuidar y respetar los proyectos que benefician a todos.