El Colegio Médico de Puerto Montt reconoció la falta crítica de profesionales en el Centro Comunitario de Salud Mental (Cosam), afectando la calidad de atención y generando una sobrecarga laboral en los equipos existentes.
El presidente del Colegio Médico, doctor Guillermo López, advirtió que la cantidad de horas disponibles de psicólogos, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales y psiquiatras es insuficiente para cubrir la creciente demanda de atención en la comuna.
"La falencia es crítica", afirmó López, explicando que el número de horas de estos profesionales no permite absorber a la población de manera adecuada.
Además, subrayó que esta situación impacta también en los propios trabajadores del Cosam, quienes "a menudo deben dar sobrecupos para lograr una mejor atención, lo que significa una importante sobrecarga laboral".
Según indicó, el problema se ha visto agudizado por el aumento de pacientes que se trasladan de Isapre a Fonasa, extendiendo las listas de espera. "Se debería mejorar los incentivos para que los profesionales se mantengan en el servicio público", planteó.
Faltan tres Cosam para cubrir la demanda de Fonasa
De acuerdo con los psiquiatras del Colegio Médico de Puerto Montt, la comuna requiere al menos cinco Cosam para atender a la población beneficiaria de Fonasa, que asciende a alrededor de 240 mil personas. Según el modelo de gestión de la red temática de salud mental, debería haber un Cosam por cada 50 mil beneficiarios.
"Los dos Cosam con que cuenta la comuna son insuficientes, tanto en infraestructura como en recursos humanos, lo que ha generado un aumento progresivo de la lista de espera para ingreso a atención y dificultad para el seguimiento adecuado de pacientes crónicos", alertaron los especialistas.
Además, indicaron que la infraestructura actual está al debe, con falta de espacios, boxes de atención y lugares para realizar terapias grupales.
Construcción de nuevos Cosam en marcha
Desde el Servicio de Salud Reloncaví aseguraron que existen proyectos en desarrollo para ampliar la cobertura de salud mental.
"Hemos desarrollado proyectos de construcción de tres nuevos Cosam, que se encuentran en distintas etapas", indicaron.
El Cosam de Alerce está en licitación de obras en segunda instancia, lo que permitirá atender a usuarios actualmente derivados al Cosam Puerto Montt.
Respecto del Cosam Melipulli, se han solicitado recursos al Ministerio de Salud para el diseño, mientras que el Cosam de Calbuco se encuentra en una etapa preinversional.
Otras iniciativas en salud mental
Paralelamente, el Servicio de Salud Reloncaví ha fortalecido la atención de salud mental en la provincia de Palena con la instalación de equipos especializados y rondas de psiquiatras adultos e infantojuveniles. Además, se han implementado servicios de telemedicina en estas áreas.
El financiamiento del Gobierno Regional ha permitido ampliar la atención en las comunas de Calbuco, Maullín, Fresia, Frutillar, Llanquihue, Puerto Montt, Puerto Varas, Los Muermos, Chaitén, Futaleufú y Palena.
Dotación actual del Cosam de Puerto Montt
El Cosam de Puerto Montt cuenta con:
-
Cuatro psicólogos
-
Un terapeuta ocupacional
-
Tres trabajadores sociales
-
Un tallerista
-
Tres técnicos en Enfermería
-
Un médico general
-
Cuatro psiquiatras adultos
-
Un psiquiatra infantojuvenil
Estos profesionales trabajan de manera presencial, sin embargo, según los expertos, la dotación es insuficiente para cubrir la creciente demanda de atención en salud mental en la comuna.