El tren Llanquihue – Puerto Montt, cuyo inicio de operaciones estaba previsto para marzo y que ahora se postergó hasta abril, enfrenta serias observaciones por parte de la Contraloría General de la República, que en un reciente informe cuestionó la seguridad de la infraestructura ferroviaria en la Región de Los Lagos.
El organismo fiscalizador detectó que:
- Las estaciones de Puerto Varas y Puerto Montt no cumplen con la normativa eléctrica vigente, ya que no se diseñó un nuevo proyecto eléctrico acorde a los requerimientos actuales.
- Los cruces ferroviarios presentan falencias en seguridad, dado que el Índice de Peligrosidad utilizado para definir medidas de mitigación fue elaborado en 2015 y no ha sido actualizado.
- No se garantiza la seguridad vial en los pasos ferroviarios, lo que pone en riesgo la integridad de peatones y conductores.
Plazo de 60 días para corregir las fallas
La Contraloría otorgó a EFE Sur un plazo de 60 días para acreditar el cumplimiento de los requisitos de seguridad y regularizar las deficiencias detectadas. Además, anunció que remitirá los antecedentes a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles para que fiscalice el cumplimiento de la normativa en las estaciones y cruces ferroviarios.
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, valoró el dictamen y criticó la diferencia de inversión en infraestructura ferroviaria entre regiones. "Este informe confirma lo que hemos venido advirtiendo: la falta de seguridad en los cruces ferroviarios y la ausencia de medidas adecuadas ponen en riesgo a nuestros vecinos. Mientras en otras regiones como Ñuble y Biobío se instalan trenes modernos con nuevas vías, aquí nos entregan un servicio con falencias graves", enfatizó.
Retraso en la puesta en marcha del servicio
Paralelamente, EFE Sur confirmó que el inicio del servicio se postergó hasta abril, argumentando la necesidad de completar pruebas técnicas y operativas antes de la puesta en marcha definitiva. Sin embargo, el informe de Contraloría refuerza la necesidad de resolver primero las deficiencias de seguridad antes de iniciar la operación regular del tren.
El tren Llanquihue – Puerto Montt recorrerá 27 kilómetros en 37 minutos, con dos trenes refaccionados en ASMAR Talcahuano y un sistema intermodal con buses en La Paloma y Alerce. Se estima que beneficiará a más de 300 mil personas, pero su operación dependerá de que EFE acredite las mejoras exigidas por Contraloría en los plazos establecidos.