Esta semana, se realizó el lanzamiento oficial de la Aquaculture Innovation Conference – InnAqua 2025, organizada por el Club Innovación Acuícola de Chile. El encuentro reunirá entre el 2 y 4 de septiembre a más de 450 especialistas de siete países, quienes debatirán sobre innovación, sostenibilidad y futuro de la acuicultura. Este año, la conferencia contará con Patagonia Radio como Media Partner oficial, lo que permitirá una cobertura integral a través de radio, televisión, streaming y redes sociales.
Patagonia Radio: Media Partner oficial de InnAqua 2025
Por primera vez, Patagonia Radio participará como Media Partner oficial de InnAqua, apoyando la cobertura periodística y multiplataforma del evento.
El director de Patagonia Radio, Cristián Hurtado, destacó la relevancia de este acuerdo:
“Para nuestra emisora, el sector acuícola es estratégico y prioritario en nuestra línea editorial. Hemos consolidado espacios especializados, como el programa de radio y videopodcast ‘Salmón en la Patagonia’, además de nuestra participación en eventos de alto impacto como el Salmon Summit 2025. Convertirnos en Media Partner de InnAqua es un paso natural que fortalece nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo regional. Estamos preparando, además, nuevos proyectos que seguirán aportando al ecosistema acuícola y a la conversación pública desde el sur de Chile”.
El director ejecutivo del Club de Innovación Acuícola y coordinador general de InnAqua 2025, Adolfo Alvial, también valoró la alianza con Patagonia Radio:
“Estamos muy contentos de que Patagonia Radio se sume como Media Partner de InnAqua 2025. Es una versión muy especial, en la que abordaremos temas inevitables para el próximo tiempo como la innovación y la sostenibilidad en acuicultura, y sabemos que esa es una gran preocupación del medio. Por lo tanto, muy satisfechos de que se hayan sumado a este esfuerzo y lo sentimos efectivamente como un aliado para fortalecer la acuicultura de cara al futuro”.
Conferencia internacional con presencia global
Alvial, confirmó la participación de expertos de siete países y representantes del Banco Mundial, junto con un taller de la Alianza Internacional de Innovación en Acuicultura.
Las sedes serán el Centro de Vinculación Ciudad Puerto de Empormontt (Puerto Montt) y el Centro de Conferencias del Hotel Enjoy (Puerto Varas), con actividades que incluyen conferencias, una feria tecnológica, paneles de discusión y encuentros de networking.
Temáticas clave para una acuicultura sostenible
La conferencia abordará los grandes desafíos del sector en torno a:
-
Energías renovables y eficiencia energética.
-
Reducción de huella de carbono y descarbonización.
-
Economía circular y sistemas RAS.
-
Innovación social y valor compartido en comunidades costeras.
En total, 29 expertos internacionales compartirán experiencias y casos de éxito de países como Chile, Estados Unidos, España, México y Argentina.