El gremio salmonero solicitó este domingo que los candidatos presidenciales Jeannette Jara y José Antonio Kast entreguen señales concretas sobre sus planes para avanzar en la descentralización y el empoderamiento de las regiones, un tema que consideran crítico para la actividad que se desarrolla principalmente fuera de la capital.
Llamado a una agenda clara de descentralización
El gremio afirmó que sectores productivos como la salmonicultura, instalados en zonas alejadas del centro político del país, requieren definiciones claras para proyectar inversiones y fortalecer su vinculación territorial.
“Contar con una visión definida en esta materia es fundamental”, señalaron, enfatizando que la toma de decisiones desde Santiago sin suficiente conocimiento del territorio afecta la competitividad, los tiempos de respuesta y la capacidad de enfrentar desafíos ambientales y regulatorios.
Expectativas sobre el futuro de la salmonicultura con el próximo gobierno
Valoración al respaldo expresado por ambos candidatos
La asociación destacó como positivo que tanto Jara como Kast hayan manifestado durante la campaña su intención de potenciar la salmonicultura, reconociéndola como una actividad estratégica para las regiones y para Chile.
El gremio subrayó que el sector genera miles de empleos directos e indirectos, impulsa la innovación tecnológica, dinamiza las economías locales y contribuye al crecimiento sostenible del país.
Gremio mantiene disposición a colaborar con el nuevo gobierno
El comunicado enfatiza que, independiente de quién llegue a La Moneda, la industria está disponible para aportar información, datos técnicos y propuestas que permitan avanzar hacia políticas públicas modernas, basadas en evidencia y orientadas a un desarrollo responsable y sustentable.
“Seguiremos disponibles para colaborar en políticas que fortalezcan una actividad que ha demostrado ser clave para las regiones del sur”, indicaron.