El pasado 12 de septiembre, la directora regional de Fosis Los Lagos, Constanza Castillo Fernández, convocó a los funcionarios a participar en una celebración dieciochera en dependencias institucionales, en horario laboral. La actividad incluyó una cuota de $5.000 por persona para financiar alimentos y bebidas, y se instruyó a los equipos a no agendar reuniones o salidas a terreno durante la jornada, denunció un funcionario.
La denuncia
La acusación fue realizada de manera anónima por un funcionario de la entidad, que pidió mantener el anonimato por temor a represalias, aseguró que la directora regional de Fosis Los Lagos, Constanza Castillo Fernández, citó a los equipos a participar en una actividad interna de Fiestas Patrias en horario laboral.
Según el correo institucional enviado el 3 de septiembre, la directora convocó a los funcionarios a la denominada “Fonda Fosis”, realizada el viernes 12 de septiembre a las 11:00 horas en el patio de la Delegación Presidencial Regional.

La cuota
En el mensaje, la autoridad solicitó una cuota de $5.000 por persona para financiar carne, ensaladas, empanadas, choripanes y bebidas. Además, instruyó a los equipos a no programar reuniones ni salidas a terreno que no fueran urgentes, con el fin de priorizar la celebración.
Estatuto Administrativo en cuestión
El funcionario denunciante cuestionó la pertinencia de la actividad, aludiendo a que el Estatuto Administrativo obliga a los funcionarios públicos a dedicar el horario laboral al cumplimiento de funciones oficiales.
De acuerdo con la normativa, para que los funcionarios públicos puedan ausentarse de sus labores o reducir su jornada con motivo de actividades conmemorativas, debe existir un acto administrativo formal, que se concreta normalmente de dos formas:
-
Un feriado legal, aprobado por ley del Congreso.
-
Un decreto supremo dictado por el Presidente de la República, que declare, por ejemplo, un “día administrativo” o “medio día libre” en vísperas de Fiestas Patrias.
Estos decretos son habituales: casi todos los años el Ejecutivo otorga el medio día libre del 17 de septiembre a los funcionarios de la Administración del Estado, con el fin de facilitar la celebración de las Fiestas Patrias.
En este caso, la celebración se organizó anticipadamente para viernes el 12 de septiembre, es decir en un dia y horario laboral.
Desde la perspectiva del denunciante, la realización de la fiesta en dependencias institucionales durante la jornada de atención ciudadana contradijo los principios de probidad, eficiencia y responsabilidad que deben guiar la gestión pública.
Declaración del Fosis Los Lagos
Tras conocerse la denuncia, la Dirección Regional del Fosis emitió una declaración pública en la que sostuvo que:
-
“La actividad fue realizada en un horario muy acotado, en el horario de almuerzo, por lo que el Fosis Los Lagos no dejó de atender público ni los usuarios se vieron afectados por dicha actividad”.
-
“No se utilizaron recursos públicos”.
-
“El Fosis instruirá una Investigación Sumaria para esclarecer si existen responsabilidades administrativas”.
Una señal hacia la ciudadanía
El denunciante advirtió que este tipo de prácticas proyectan una señal negativa hacia la ciudadanía, en momentos donde se exige un uso transparente de los recursos y del tiempo de trabajo en el sector público.
“Mientras se pide eficiencia y probidad, desde la dirección regional se impulsan actividades festivas que suspenden o ralentizan el servicio a la comunidad”, señaló el funcionario.
Al cierre de esta nota, no ha habido aún un pronunciamiento de la dirección regional del Fosis.