Diálogo entre trabajadores y Gobierno busca reconocimiento y estabilidad para el sector
El diputado Mauro González encabezó una reunión clave entre dirigentes sindicales del rubro salmonero y el ministro de Economía, Nicolás Grau, donde se planteó formalmente la propuesta de establecer el 26 de mayo como el Día del Trabajador y la Trabajadora de la Salmonicultura.
“El Gobierno mostró apertura a evaluar la moción, pero también abordamos temas urgentes como la situación laboral y el futuro de la normativa acuícola”, explicó el parlamentario.
Uno de los principales anuncios fue que el Ejecutivo habría decidido retirar el proyecto de Ley General de Acuicultura, debido a la falta de consenso, y en su lugar impulsar una agenda corta, que incluya la participación activa de los trabajadores en la construcción de nuevas políticas.
Sindicatos destacan unidad y demandan condiciones laborales justas
Alejandro Santibañez, presidente de la Multisindical de Trabajadores Salmoneros, subrayó el simbolismo de la fecha propuesta:
“Este es un gran momento para nosotros. La unión de los trabajadores ha permitido abrir un espacio de reconocimiento para el 26 de mayo”, afirmó.
Por su parte, Paola Sanhueza, presidenta de la Asociación Gremial de Trabajadores de la Industria Salmonera y Pesquera de la Región del Biobío, llamó al Gobierno y a la ciudadanía a apoyar la moción, enfatizando la importancia de reconocer el valor del trabajo en la cadena productiva y de mejorar las condiciones laborales.
Elizabeth Pulgar, presidenta del sindicato Interempresa de Salmón Austral, valoró el espacio de diálogo abierto con el ministro Grau y aseguró que
“Esta reunión nos permite avanzar hacia una industria más estable, sustentable y con mayor equidad para quienes trabajan en ella”.
Clave para el futuro: diálogo, inclusión y estabilidad normativa
Todos los participantes coincidieron en que el desarrollo de la salmonicultura en Chile requiere un diálogo permanente con el Estado, con foco en la protección del empleo, la estabilidad normativa y la inclusión de las y los trabajadores en la toma de decisiones.
“La sostenibilidad del sector pasa por reconocer y fortalecer el rol de quienes lo hacen posible día a día”, concluyó el diputado González.