Un reciente estudio de la encuestadora GFK sobre los estilos de vida en Chile arrojó una cifra crítica: el 51% de los habitantes de la Región de Los Lagos tiene sobrepeso. Este dato posiciona a la zona como una de las más afectadas por esta condición a nivel nacional.
“Es una verdadera epidemia, una pandemia silenciosa que estamos viviendo”, advirtió el Dr. Gustavo Martínez, cirujano digestivo de la Clínica Puerto Montt ACHS Salud, en conversación con Patagonia Radio. El especialista detalló que más del 30% de los pacientes adultos ya presenta obesidad, y las proyecciones para los próximos años son aún más preocupantes.
Malos hábitos, sedentarismo y clima: las causas detrás del sobrepeso en la región
El Dr. Martínez explicó que la obesidad se está detectando desde etapas tempranas, incluso en niños. “Un niño obeso que no recibe tratamiento probablemente será un adulto obeso”, afirmó.
Factores como la mala alimentación, el sedentarismo y el clima lluvioso –que limita la actividad física al aire libre durante gran parte del año– influyen directamente en esta problemática. “Vivimos encerrados, comiendo más y moviéndonos menos, lo que crea un entorno propicio para el sobrepeso”, señaló.

Cirugía bariátrica en Clínica Puerto Montt ACHS Salud: una solución médica con enfoque integral
Frente a este escenario, la Clínica Puerto Montt ACHS Salud ha desarrollado un completo programa contra la obesidad, cuyo eje es la cirugía bariátrica, pero que se apoya en un modelo multidisciplinario.
“No es solo una operación, es un tratamiento completo que dura cerca de un año. Incluye controles médicos, nutricionales y apoyo psicológico constante”, explicó el Dr. Gustavo Martínez, cirujano digestivo especialista en obesidad.
Los resultados son notorios desde el tercer mes posoperatorio, y el proceso de pérdida de peso continúa hasta cumplir el año. Además, la recuperación física es rápida, permitiendo al paciente retomar sus actividades normales en aproximadamente 14 días.
¿Cuánto cuesta la cirugía bariátrica? ¿Está cubierta por Fonasa o Isapres?
La buena noticia es que el tratamiento está cubierto parcialmente por el programa Bono Pad de Fonasa, lo que reduce el costo de la cirugía bariátrica hasta en un 50%. “Hoy los pacientes pueden acceder a tecnología de punta, quirófanos con equipos 4K, seguimiento con sistema InBody y atención personalizada”, detalló el especialista.
¿Cómo acceder al programa contra la obesidad de la Clínica Puerto Montt ACHS Salud?
Las personas interesadas en recibir una evaluación pueden contactar directamente al Dr. Gustavo Martínez, cirujano digestivo, a través de los siguientes canales:
-
WhatsApp: +56 9 8855 6148 (Secretaria Naomi)
-
Instagram: @dr.gustavomartinezriveros
-
Sitio web y call center de Clínica Puerto Montt ACHS Salud
“Un paciente bien informado toma mejores decisiones. Por eso los invito a acercarse, evaluarse y comenzar un cambio real en su calidad de vida”, concluyó el especialista.