Una madre de Alerce rural acusó que en la tienda Bata del Outlet Paseo Alerce, en Puerto Montt, se le negó el derecho de amamantar a su hijo de un año y 9 meses. El hecho ocurrió mientras compraba calzado, generando indignación por la vulneración de un derecho garantizado por ley.
El relato de la madre
Zunilda Ruiz, madre primeriza del sector rural de Alerce, relató que el jueves 11 de septiembre ingresó a la tienda Bata del Outlet Paseo Alerce junto al padre de su hijo para comprar zapatillas. En ese momento, el niño pidió leche materna.
“Se me negó el derecho de alimentar a mi hijo, lo cual me afectó moralmente. Me sentí discriminada por ser mamá y el derecho de mi guagua fue vulnerado”, señaló.
Según su relato, una vendedora se acercó y le prohibió amamantar en el lugar:
“Me dijo que allí no podía hacerlo, que había cámaras y que estaba absolutamente prohibido en la tienda. Fue un momento de asombro, pena e impotencia”, agregó.
Reclamo formal y ausencia de respuesta
La mujer envió un reclamo al correo de servicio al cliente de tiendas Bata, pero hasta ayer no había recibido respuesta.
“Soy mamá primeriza, nunca pensé que podía pasarme algo así. Lo bueno es que existe una ley que ampara a mi hijo y a mí”, comentó Ruiz, aún afectada por lo ocurrido.
Reacción de Sernameg
La directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), Francisca Pérez, condenó lo sucedido.
“La lactancia materna y el libre amamantamiento son derechos garantizados por la Ley 21.155. Impedirlo constituye una grave vulneración y un acto de discriminación”, afirmó.
La autoridad subrayó que la lactancia entrega beneficios fundamentales para la salud de los lactantes y sus madres. Además, recalcó que el Gobierno, a través de programas como Derechos Sexuales y Reproductivos, promueve acciones para su resguardo.