La alerta roja por tsunami en Puerto Montt no solo responde al posible arribo de olas entre 1,5 y 3 metros, sino a que el fenómeno coincide con un ciclo de marea alta, lo que puede multiplicar el alcance de la inundación y poner en mayor riesgo a las zonas bajas de la ciudad.
¿Por qué la marea alta agrava el impacto de un posible tsunami en Puerto Montt?
Cómo influye la marea alta en un tsunami
La marea alta eleva el nivel del mar, reduciendo el margen natural de contención en la costa.
Cuando un tren de olas impacta en ese momento, la fuerza del agua se amplifica, penetrando más tierra adentro y afectando sectores que en otras condiciones podrían no ser alcanzados.
El alcalde Rodrigo Wainraihgt advirtió en Patagonia Radio:
“El problema está dado porque justo a la hora que llegan las olas, tendremos marea alta. Esto sin duda aumenta el riesgo de inundación en sectores como Chamiza y Coihuin”.
Sectores más expuestos al efecto combinado
En Puerto Montt, los sectores bajo la cota 30 son los más vulnerables.
De acuerdo con la Carta de Inundación por Tsunami del SHOA (2021), áreas críticas incluyen:
-
Chamiza y Coihuin: zonas históricamente afectadas por marejadas e inundaciones.
-
Centro de Puerto Montt: pese a su urbanización, gran parte se encuentra bajo la cota de seguridad.
-
Islas Capera y Tenglo: presentan baja altitud y requieren evacuación total.
-
Costas de Ilque y Caleta La Arena: donde la topografía permite que el agua ingrese con mayor facilidad.
Impacto en infraestructuras y movilidad
La coincidencia de marea alta con tsunami aumenta la presión sobre muelles, puentes y bordes de ríos, lo que podría generar:
-
Desbordes de ríos costeros.
-
Daños en infraestructura portuaria y vial.
-
Cortes de conectividad en sectores aislados.
Coordinación para enfrentar el riesgo
Ante este escenario, el municipio reforzó la evacuación de zonas críticas y el traslado de personas en sectores sin resguardo natural.
El despliegue incluyó botes salvavidas, buses municipales y apoyo militar.
“Trabajamos para sacar a la gente de las zonas bajas antes de que oscurezca, porque el riesgo aumenta con la marea alta”, enfatizó Wainraihgt.
La combinación de tsunami y marea alta es una de las situaciones más peligrosas para cualquier ciudad costera, y Puerto Montt no es la excepción.
La evacuación preventiva es la herramienta más eficaz para proteger vidas.