La Región de Los Lagos se prepara para recibir el mayor impacto del sistema frontal con río atmosférico categoría 2 que ingresará este domingo al sur de Chile. La Dirección Meteorológica de Chile emitió dos avisos que incluyen acumulados de 50 a 85 mm de precipitaciones, isoterma cero alta y lluvias incluso en la cordillera, con riesgo de desbordes y anegamientos.
Sectores de la Región de Los Lagos bajo aviso meteorológico
La DMC informó que en la Región de Los Lagos los sectores bajo alerta incluyen:
-
Cordillera de la costa (Chaitén, Ancud, Chonchi, Maullín, Calbuco)
-
Litoral interior (Hornopirén, Quellón, Quemchi)
-
Precordillera (Puerto Varas, Fresia, Cochamó)
-
Cordillera y cordillera austral (Futaleufú, Palena, Hualaihué)
Montos de precipitaciones esperados
Según el aviso A301/2025, en la cordillera y precordillera se prevén 40 a 70 mm de agua el domingo, con menos de 10 cm de nieve por la isoterma cero alta.
El aviso A302/2025 anticipa montos aún mayores en la cordillera de la costa y litoral interior:
-
Cordillera de la costa y litoral interior: entre 50 y 85 mm entre la tarde del domingo y la tarde del lunes.
-
Sectores urbanos como Puerto Montt y Castro: lluvias continuas con acumulados sobre los 40 mm en 24 horas.
Zona | Domingo 10 | Lunes 11 |
---|---|---|
Cordillera de la Costa | 50 - 85 mm | 40 - 70 mm |
Litoral Interior | 50 - 85 mm | 40 - 70 mm |
Precordillera | 40 - 70 mm | 35 - 60 mm |
Cordillera y Cordillera Austral | 40 - 70 mm | 35 - 60 mm |
Isoterma Cero | ≈ 3.000 m | ≈ 2.800 m |
Riesgos y posibles impactos
La combinación de lluvias intensas y temperaturas más cálidas implica que gran parte de las precipitaciones serán líquidas, incluso en sectores altos, lo que puede:
-
Aumentar el caudal de ríos y esteros.
-
Generar anegamientos en zonas bajas.
-
Provocar desprendimientos de tierra en rutas como la Carretera Austral y caminos interiores de Chiloé y Palena.
La autoridad recomienda especial precaución en sectores de Futaleufú, Cochamó y Hualaihué, donde las crecidas súbitas y deslizamientos son más probables.
Evolución del sistema frontal
El frente se mantendrá activo en la Región de Los Lagos hasta la tarde del martes 12 de agosto. Posteriormente, la instalación de un anticiclón en la Patagonia reducirá las lluvias, aunque podría desviar nuevos frentes hacia la zona central en la segunda mitad de la próxima semana.