La Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), liderada en esta gestión por el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, solicitó al Servicio de Impuestos Internos (SII) iniciar querellas contra las organizaciones que abastecen y financian el comercio ambulante ilegal.
La solicitud se realizó en una mesa de trabajo con la directora del SII, Carolina Saravia, donde participaron también la vicepresidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Cecilia Valdés, y representantes de la ACHM. La iniciativa busca replicar el modelo de persecución penal aplicado en el barrio Meiggs de Santiago, impulsado por el alcalde Mario Desbordes.
“En Puerto Montt tenemos identificados lugares donde guardan mercancía. Para eso es clave la presentación de querellas del SII”, afirmó Wainraihgt.
Desde la Cámara Nacional de Comercio, Valdés respaldó la medida, destacando la necesidad de que el SII actúe como querellante para desmantelar las redes criminales. Por su parte, Cristian López, jefe de asesores de la ACHM, valoró el trabajo conjunto como una estrategia replicable en todo Chile.
Hacia una ofensiva nacional contra el comercio ilegal
El presidente de la ACHM, Gustavo Alessandri, enfatizó que el combate al comercio ilegal requiere una estrategia nacional integrada, con participación activa de municipios, Carabineros, SII y el sistema judicial, para atacar las cadenas de suministro y asegurar el cumplimiento de las sanciones.
Desde la Municipalidad de Puerto Montt recordaron que esta ofensiva se suma a las medidas ya implementadas, como el Plan Centro, el perímetro de exclusión para el comercio ambulante y los operativos de fiscalización.
“No le tememos a las asociaciones ilícitas ni al comercio ilegal. Vamos a seguir trabajando para que Puerto Montt sea una ciudad ordenada, limpia y segura”, concluyó el alcalde.