Un duro golpe para la comunidad de Llanquihue. Nestlé Chile confirmó el cierre definitivo de su histórica planta, que dejará de operar el próximo sábado 31 de mayo, en el marco de una reestructuración productiva que busca concentrar la producción láctea en las fábricas de Cancura (Osorno) y Los Ángeles (Región del Biobío).
La decisión implica la pérdida de 56 empleos, correspondientes a los operarios afiliados al Sindicato de Trabajadores N° 1, según informó su presidente, Patricio Cumilef.
“Para mí es una tristeza profunda. Es difícil que otra empresa como Nestlé llegue a Llanquihue. Anoche no pude dormir hasta las cinco de la mañana”, lamentó Cumilef, quien trabaja en el área de bodegas y logística.
Tecnología, eficiencia y centralización
Cumilef explicó que el cierre responde al avance tecnológico y a la imposibilidad de la planta local de adaptarse a los nuevos estándares industriales exigidos por la compañía. “La fábrica ya no reúne las condiciones técnicas que Nestlé necesita para sus procesos”, explicó.
En septiembre de 2023, la planta ya había suspendido la producción de leche en polvo al detener la torre de secado. Desde entonces, solo se elaboraban crema y precondensados, productos que eran derivados a la planta de Los Ángeles.
“Desde que se inauguró Cancura hace más de 10 años, sabíamos que los procesos se concentrarían allá. Este anuncio no nos tomó por sorpresa”, añadió el dirigente.
Indemnizaciones y futuro de la planta
Pese al impacto social, Cumilef valoró que Nestlé haya cumplido con los compromisos laborales:
“No podemos reclamar. Las indemnizaciones fueron justas y todos los trabajadores están conformes”.
Finalmente, anticipó que una nueva empresa, posiblemente relacionada con Nestlé, ocupará las instalaciones para prestar soporte a Cancura. De los trabajadores actuales, alrededor de 60 permanecerán empleados bajo un nuevo régimen.