Con el 95,81% de las mesas escrutadas, el Distrito 26 —que abarca Puerto Montt, Calbuco, Cochamó, Maullín, Chiloé y Palena— definió a sus cinco representantes para la Cámara. Tres parlamentarios fueron reelegidos, mientras que dos nuevas figuras políticas lograron ingresar por primera vez al Congreso, modificando el panorama legislativo del sur.
Tres diputados reelectos y dos nuevos ingresos en el Distrito 26
El conteo confirmó la continuidad de Mauro González (RN), Alejandro Bernales (PL) y Héctor Ulloa (Ind-PPD), quienes renovaron su mandato con amplios respaldos territoriales.
A ellos se suman dos debutantes en el Congreso:
-
Claudia Reyes, del Partido Republicano,
-
Álex Nahuelquín, del Partido de la Gente (PDG).
Con esta configuración, quedaron fuera Jaime Sáez (Frente Amplio) y Fernando Bórquez (UDI), quienes no alcanzaron el umbral necesario para mantenerse en la Cámara.
González y Bernales lideraron la votación en el distrito
Con el 95,81% del escrutinio:
-
Mauro González (RN): 33.240 votos (11,72%)
-
Alejandro Bernales (PL): 33.177 votos (11,70%)
Ambos encabezaron la votación general, consolidando su influencia en un territorio marcado por la diversidad urbana, rural e insular.
Quién es Claudia Reyes, la nueva diputada republicana
Perfil y origen político
La irrupción de Claudia Reyes representa el avance del Partido Republicano en el sur austral. Con experiencia en trabajo comunitario y un discurso centrado en seguridad, orden y valores tradicionales, logró conectar con electores preocupados por el alza de delitos y la migración irregular.
Claves de su triunfo
-
Arrastre del voto conservador en comunas urbanas y rurales.
-
Mensaje directo vinculado a orden público y medidas estrictas en seguridad.
-
Crecimiento orgánico del Partido Republicano en la región.
Reyes ingresa al Congreso con un perfil de oposición firme y una agenda enfocada en seguridad, familia y fortalecimiento de las instituciones.
Álex Nahuelquín: el representante del PDG que capitaliza el descontento ciudadano
Perfil del nuevo diputado
Álex Nahuelquín llega desde el Partido de la Gente, consolidando a esa colectividad como una fuerza relevante en zonas donde el desencanto con los partidos tradicionales es evidente. Su mensaje estuvo centrado en apoyo a las pymes, reducción de la burocracia estatal y fiscalización del gasto público.
Por qué logró entrar al Congreso
-
Voto antiestablishment históricamente fuerte en el Distrito 26.
-
Conexión con emprendedores, comercio local y sectores productivos.
-
Altísima fragmentación del centro político, lo que permitió al PDG posicionarse como alternativa.
Nahuelquín se suma al hemiciclo con un enfoque ciudadano y fiscalizador, buscando instalar propuestas sobre eficiencia estatal y apoyo al emprendimiento regional.
Qué cambia para el Distrito 26 con los nuevos diputados
La llegada de Reyes y Nahuelquín produce tres efectos inmediatos en la representación legislativa del sur:
-
Reordenamiento de la derecha regional, ahora dividida entre RN y Republicanos.
-
Mayor fragmentación política, con la presencia del PDG como actor bisagra.
-
Un Congreso más diverso en estilos y estrategias, que anticipa debates más polarizados en seguridad, economía y gobernanza territorial.
El nuevo periodo legislativo se iniciará con un mapa político renovado, donde conviven la continuidad de liderazgos tradicionales y el ingreso de fuerzas emergentes con agendas firmes y contrastadas.