La Universidad Austral de Chile (UACh) en alianza con el Preuniversitario Cepech realizará el primer ensayo PAES 2025 el viernes 29 de marzo, de manera simultánea en Valdivia, Osorno y Puerto Montt. Esta instancia gratuita está dirigida a estudiantes de enseñanza media que deseen medir sus conocimientos y prepararse para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
Marcela Moreno, encargada de Difusión de Carreras de la UACh Sede Puerto Montt, informó que la actividad en la Región de Los Lagos se coordinará desde el campus local, con una convocatoria abierta a jóvenes de Puerto Montt, Llanquihue, Puerto Varas, Frutillar, Purranque, Los Muermos, Fresia y Calbuco. “Esperamos la participación de alrededor de 500 estudiantes”, señaló.
El ensayo PAES se llevará a cabo en el Edificio 100 del Campus Pelluco y comenzará a las 9:00 horas con la prueba de Comprensión Lectora, seguida por la evaluación de Competencia Matemática 1. Además, habrá una feria vocacional con información detallada sobre las carreras que ofrece la UACh en sus distintas sedes, incluyendo la presencia de facultades de Valdivia.
¿Cómo participar del ensayo PAES gratuito de la UACh?
Para participar, los interesados deben inscribirse a través de sus orientadores escolares o completar el formulario disponible en el sitio oficial de admisión:
https://www.uach.cl/admision
La inscripción es gratuita y permite elegir la sede donde se desea rendir el ensayo.
Ensayo PAES en Puerto Montt: preparación con excelencia
Marcela Astorga, Vicerrectora de la UACh Sede Puerto Montt, destacó: “Somos la única universidad en la zona acreditada por 6 años con nivel de excelencia, y por eso asumimos el compromiso de apoyar a los estudiantes en su preparación PAES y en su proceso de postulación a la educación superior. Este trabajo lo venimos realizando con éxito, como lo demuestra el ingreso de más de 800 nuevos estudiantes a nuestra sede este 2025”.
Este primer ensayo PAES 2025 marca el inicio de una serie de jornadas académicas organizadas por la UACh en distintos puntos del sur de Chile. El siguiente ensayo se llevará a cabo el 5 de abril en Hualaihué, reafirmando el compromiso territorial de la universidad con la educación pública y de calidad.