Este martes 4 de noviembre, más de 100 radios de la Región de Los Lagos, entre ellas Patagonia Radio, se unirán a la transmisión nacional del Debate Presidencial ARCHI 2025, el encuentro más esperado del calendario electoral. La emisora regional emitirá el debate simultáneamente por su señal radial 94.1 FM, su canal de televisión Patagonia Radio TV y su plataforma digital patagoniaradio.cl, ofreciendo así una cobertura multiplataforma inédita en el sur de Chile.
Una transmisión que unirá al país de Arica a la Antártica
El Debate Presidencial ARCHI 2025 será transmitido por más de mil emisoras asociadas a la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI), incluyendo señales desde Arica hasta la Antártica y el territorio insular de Rapa Nui.
La cobertura especial comenzará a las 08:00 horas y se extenderá por cerca de dos horas, consolidando a la radio como el medio de mayor alcance y confianza en todo el territorio nacional.
Patagonia Radio: transmisión en radio, TV y plataformas digitales
En la Región de Los Lagos, Patagonia Radio (94.1 FM) será parte activa de esta cadena, con transmisión en vivo por sus tres plataformas:
- 
Radio 94.1 FM, con cobertura en Puerto Montt, Puerto Varas y alrededores.
 - 
Patagonia Radio Televisión, disponible en Zapping TV canal 186, GTD Manquehue canal 51 y Telefónica del Sur canal 51.
 - 
Streaming online a través de www.patagoniaradio.cl, permitiendo que auditores y televidentes puedan seguir el debate desde cualquier parte del mundo.
 
Cristian Hurtado, director de Patagonia Radio, destacó la relevancia del evento:
“La participación de Patagonia Radio en el Debate Presidencial ARCHI reafirma nuestro compromiso con la información plural y con el rol de los medios regionales en la democracia. Queremos que la ciudadanía del sur de Chile tenga acceso, sin barreras, a las propuestas de quienes buscan gobernar el país”.
Ocho candidatos frente a todo Chile
El debate reunirá a los ocho aspirantes a la presidencia:
Marco Enríquez-Ominami, José Antonio Kast, Harold Mayne-Nicholls, Eduardo Artés, Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei y Johannes Kaiser.
Los temas centrales incluirán economía, seguridad, salud, educación, pensiones y descentralización, con preguntas formuladas por Mónica Pérez (Duna), Soledad Onetto (13C Radio), Cristina González (Agricultura) y Rodrigo Vergara (Cooperativa), bajo la moderación de Daniel Silva (Radio Infinita).
Reglas del debate y segunda vuelta
Por acuerdo unánime, los candidatos solo podrán usar apuntes con lápiz y papel, quedando prohibido el uso de dispositivos electrónicos.
Si existe una segunda vuelta presidencial, ARCHI confirmó un nuevo debate para el miércoles 3 de diciembre de 2025.