La Asociación Gremial de Armadores de Transporte Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico del Sur Austral de Chile (Armasur) presentó ante el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) una propuesta para intervenir el cerro ubicado junto al kilómetro 10 de la Ruta Chinquihue en Puerto Montt, sector afectado recientemente por remociones en masa que pusieron en riesgo la conectividad.
Propuesta busca instalar muros de contención para evitar nuevos derrumbes
Manuel Bagnara, gerente general de Armasur, explicó a diario El Llanquihue que mientras esperan la definición del Serviu —tras la presentación del proyecto el pasado 23 de junio en la mesa de trabajo liderada por la municipalidad— han iniciado conversaciones con las empresas asentadas en el borde costero para estudiar el financiamiento de la obra.
“Estamos explorando cómo aportar para dar una solución concreta a este punto crítico de la ruta”, señaló Bagnara.
Desde el Serviu confirmaron que la propuesta ingresó oficialmente el pasado viernes y que el proyecto contempla muros de contención dentro de la faja fiscal, infraestructura clave para estabilizar el terreno.
Serviu y Minvu evalúan observaciones técnicas del plan presentado por Armasur
Actualmente, el proyecto se encuentra en revisión por parte del equipo técnico del Serviu, que busca entregar una visación preliminar que permita avanzar en la factibilidad de la iniciativa. Sin embargo, durante esta semana se analizarán las observaciones formuladas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), antes de emitir un pronunciamiento definitivo.
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, valoró el esfuerzo privado y anunció que mientras se concreta el proyecto, se mantendrá habilitada una vía durante las 24 horas, asegurando la conectividad del sector.
“Una vez ejecutados los trabajos postulados por los privados, el tramo quedará completamente abierto, para lo cual dependemos del visto bueno del Serviu”, explicó el jefe comunal.
Además, destacó que esta problemática está siendo tratada en una mesa de trabajo con participación de la delegada presidencial regional Paulina Muñoz, las seremis de Vivienda y Obras Públicas, con miras a dos objetivos: estudiar la prefactibilidad de conexión con la ruta Las Cahuellas y una iniciativa de conservación general para Chinquihue.