La polémica por la exigencia de estacionamientos exclusivos para consejeros regionales en el ex Hospital Seminario sumó un nuevo episodio, luego de que el diputado Alejandro Bernales calificara la solicitud como un privilegio injustificado frente a la ciudadanía.
Contexto: Informe de Contraloría y gestiones del Gobierno Regional
La solicitud de los consejeros regionales (cores) data de enero de 2025, posterior al informe final N°747 emitido por la Contraloría Regional el 31 de diciembre de 2024. Este documento cuestionó los pagos por $17 millones efectuados entre 2021 y 2023 por el Gobierno Regional de Los Lagos a la Asociación de Funcionarios del Minvu, destinados al arriendo de estacionamientos en calle Bernardo O’Higgins.
El dictamen estableció que dichos pagos contravenían el principio de legalidad del gasto público, dado que la Ley N° 19.175 no contempla el arriendo de estacionamientos como beneficio para los consejeros, limitando sus beneficios a dietas, pasajes y viáticos.
Servicio de Salud niega estacionamientos exclusivos
En la Comisión de Hacienda del Consejo Regional, el jefe de la División de Administración y Finanzas del Gore, Marcelo Larrondo, explicó que se han hecho gestiones para que los cores puedan utilizar los espacios del ex Hospital Seminario, pero “según disponibilidad”.
La directora del Servicio de Salud del Reloncaví, Bárbara del Pino, fue enfática en descartar la entrega de estacionamientos exclusivos, detallando que estos espacios están destinados prioritariamente a los familiares de pacientes y al personal de salud, considerando que el recinto actualmente opera con 51 camas para reducir listas de espera durante el invierno.
“No podemos entregar un privilegio exclusivo cuando el espacio es limitado y la prioridad la tienen quienes acuden por razones de salud”, indicó al diario El Llanquihue.
Crítica del diputado Bernales: “Ley pareja para todos”
En entrevista con Patagonia Radio, el diputado Alejandro Bernales (Partido Liberal) manifestó su rechazo a la solicitud de estacionamientos exclusivos:
“Mientras nuestros vecinos pagan $7.000 por día, las autoridades no deberíamos tener privilegios. Yo me estaciono igual que todos”, aseguró.
El parlamentario también alertó sobre la presencia de espacios señalizados como “diputado” o “core” sin identificación clara, lo que —según él— genera confusión entre los ciudadanos.
“Vi un cartel que solo decía ‘diputado’ y la gente me interpelaba a mí, siendo que no era mío. Le pedí al colega que pusiera su nombre”, relató.
Hospital Regional: caos inminente por pérdida de estacionamientos
Bernales también advirtió sobre el colapso vehicular en el entorno del Hospital Regional de Puerto Montt, tras el inicio de obras en un terreno utilizado como estacionamiento.
“Solo un tercio del terreno seguirá disponible. Esto va a generar caos. Pedimos a Carabineros habilitar un paño frente al hospital, pero se necesita una solución urgente”, enfatizó.
Llamado a la coherencia
El diputado cerró su intervención con una reflexión:
“No puede ser que las autoridades tengan beneficios mientras el ciudadano común recibe multas. La ley debe ser pareja para todos”, concluyó.