Con la participación de servicios públicos, empresas privadas y gremios del comercio, la Municipalidad de Puerto Montt puso en marcha un plan de recuperación de fachadas del centro, una iniciativa que busca mejorar el entorno urbano, impulsar el turismo y revitalizar uno de los sectores más emblemáticos de la capital regional.
En la primera reunión de coordinación, participaron representantes del Serviu, Sence, IPS, Dirección del Trabajo, Servel, Tesorería General de la República, la Cámara de Comercio de Puerto Montt y la empresa Suralis, todos con presencia en el área central de la ciudad.
El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea destacó que esta estrategia se suma a otras medidas del Plan Centro, como el retiro de cables en desuso y el cumplimiento del perímetro de exclusión del comercio informal.
“Ahora partimos con la recuperación de las fachadas, y estamos muy contentos por la buena disposición de los servicios públicos. Esta es una señal clara para que la ciudadanía vuelva a apropiarse del centro de Puerto Montt”, sostuvo la autoridad comunal.
Ordenanza de fachadas y querellas por daños
La municipalidad trabaja en la elaboración de una ordenanza municipal de fachadas, que permitirá regular materiales, colores y estilos arquitectónicos en el centro, con el objetivo de homogeneizar su imagen y facilitar futuras restauraciones.
Además, se anunció que, a través de la Unidad Penal Municipal (UPM), se comenzarán a presentar querellas por el delito de daños contra quienes rayen o deterioren los inmuebles.
“Estamos utilizando nuestras cámaras de televigilancia para identificar a los responsables y presentar acciones legales. No permitiremos más destrozos en espacios que pertenecen a todos los puertomontinos”, advirtió Wainraihgt.
Servicios y empresas anuncian sus intervenciones
-
IPS Los Lagos: Su director regional, Marcelo Álvarez, informó que se realizará un mural con pertinencia local y se aplicarán productos especiales para remover rayados.
-
Serviu Los Lagos: Su directora, Isabel de la Vega, destacó que su edificio ya fue intervenido. “Hacemos un llamado a todos los servicios públicos y privados a sumarse a este esfuerzo”, expresó.
-
Suralis: El gerente de Clientes y Asuntos Externos, Dante Muzzio, valoró el proyecto. “Decidimos partir en Puerto Montt por ser capital regional y por la invitación del municipio”, indicó.
Diagnóstico revela 165 inmuebles con deterioro
De acuerdo a un catastro realizado por la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), en el polígono central de la ciudad se identificaron cerca de 200 inmuebles, de los cuales 165 presentan daños visibles, principalmente por grafitis y rayados. El 86% corresponde a propietarios privados y el resto a instituciones públicas.