La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló dos cargos contra el astillero A-Sur Panitao Bajo, de propiedad de Naviera Mar Andino Ltda., ubicado en Puerto Montt. La entidad detectó la superación de la norma de emisión de ruidos en hasta 18 decibeles y el incumplimiento de medidas provisionales pre-procedimentales decretadas en septiembre de 2024.
Denuncia ciudadana y fiscalización
El caso se inició en 2023 tras una denuncia por ruidos molestos provenientes del astillero. Posteriormente, fiscalizadores de la SMA realizaron una inspección que comprobó la superación de los límites diurnos de ruido en una zona rural, excediendo lo permitido por la normativa.
Medidas ambientales incumplidas
En septiembre de 2024, la SMA ordenó medidas cautelares para mitigar el impacto:
-
Instalación de una pantalla acústica perimetral en las áreas de granallado.
-
Prohibición de faenas en espacios abiertos.
-
Elaboración de un informe técnico acústico actualizado, con levantamiento de todos los equipos generadores de ruido.
En una fiscalización realizada en octubre de 2024, se constató que el astillero estaba detenido sin permisos y que no se cumplió con lo ordenado, configurándose el cargo grave.
Posibles sanciones
La SMA estableció dos infracciones:
-
Cargo leve: nivel de presión sonora corregido de 75 decibeles.
-
Cargo grave: incumplimiento total de las medidas provisionales.
De acuerdo a la Ley Orgánica de la SMA (LOSMA), una infracción grave puede derivar en la revocación de la RCA, clausura del establecimiento o multas de hasta 5.000 UTA. Las infracciones leves conllevan sanciones de hasta 1.000 UTA o amonestaciones por escrito.
Declaración oficial
La jefa de la Oficina Regional de la SMA en Los Lagos, Ivonne Mansilla, advirtió:
“El titular del astillero no cumplió con las medidas provisionales, cuyo objetivo era evitar un posible daño al medioambiente y a la salud de las personas del sector, además de haber superado el límite de ruido en zona rural”.
Próximos pasos
El titular dispone de 10 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento y 15 días para formular descargos ante la Superintendencia.