El 26 y 27 de agosto, la ciudad de Puerto Varas acogerá el seminario Hack Your Mindset, organizado por Singulares con apoyo de Corfo a través del programa Viraliza. El evento reunirá a speakers internacionales, expertos en sostenibilidad y emprendedores locales. Su objetivo es inspirar a líderes y creadores a replantear la forma de hacer negocios, poniendo en el centro la regeneración, el propósito y el liderazgo consciente.
Cambiar la mentalidad para cambiar el mundo
El seminario Hack Your Mindset propone un giro radical en la manera de emprender. Para Sebastián Allendes, director de Singulares, el desafío actual va más allá de los modelos sostenibles tradicionales:
“Ya no estamos solo en la era de la sostenibilidad; hoy hablamos de regeneración, de devolverle al mundo más de lo que le hemos quitado. Eso exige un cambio profundo de mentalidad, un verdadero ‘hackeo’ de cómo entendemos el liderazgo y los negocios”, señaló en conversación con Patagonia Radio.

Según Allendes, muchas empresas intentan ajustar sus modelos para ser más responsables, pero el cambio real se logra cuando los proyectos nacen desde un propósito:
“Cuando hackeamos la mente, generamos negocios con sentido, que transforman no solo al mercado sino también la manera en que nos relacionamos con el medioambiente y la sociedad”.
Una mirada global y territorial
El encuentro reunirá a referentes internacionales como el neurocientífico inglés Lucas Canga, Luis Miguel Casabianca de Krebs and Waffles Colombia, junto a innovadores locales como María José de la Fuente de Huiro Regenerativo, Luciana y Mario de Cancagua Bienestar, Matías Undurraga de Reinal, entre otros.
El programa, explicó Allende, se centra en conversaciones holísticas que cruzan temas como la banca ética, la innovación regenerativa y el impacto social. Además, se enmarca en un recorrido territorial que ya ha pasado por Futaleufú y Osorno, y que continuará en Carelmapu y Quillón, llevando esta visión transformadora a distintos ecosistemas.
“Hemos visto que en cada territorio existen necesidades distintas, pero en todos hay una misma búsqueda: formas nuevas de convivir y emprender con impacto real”, indicó el director de Singulares.
Entradas agotadas, pero con streaming disponible
El interés ha sido masivo: los cupos presenciales en Puerto Varas están agotados. No obstante, el evento podrá seguirse en formato streaming a través de singulares.com y el Instagram @singulares.bcorp.
La organización no descarta liberar algunos cupos adicionales en los días previos, ya que habitualmente se producen bajas de último minuto.
“Lo más importante es que nadie se quede fuera. Queremos que este mensaje llegue a todos los que buscan emprender distinto y darle un sentido real a lo que hacen”, concluyó Allende.