El seremi de Transportes, Pablo Joost, afirmó este martes que el Ministerio no ha recibido notificación oficial sobre la suspensión del proyecto de buses eléctricos en Puerto Varas, una inversión superior a $15.500 millones. La controversia surge tras el anuncio del gobernador regional Alejandro Santana, quien con respaldo del Core decidió congelar convenios de programación para enfrentar el déficit presupuestario proyectado en $20 mil millones para 2026.
Confusión por el futuro del transporte eléctrico en Puerto Varas
El plan para implementar dos servicios de buses eléctricos en Puerto Varas quedó en medio de una polémica institucional. El Gobierno Regional de Los Lagos resolvió suspender convenios de programación con varios ministerios —incluido Transportes—, decisión respaldada por el Consejo Regional (Core) como una forma de enfrentar la disminución de recursos proyectada por la Dipres para los próximos años.
Seremi Pablo Joost: “No hemos sido notificados”
Consultado por la medida, el seremi de Transportes, Pablo Joost, aseguró que el Ministerio no ha recibido ninguna notificación formal y subrayó que el proyecto está “ad portas de ingresar a Contraloría”.
“Nosotros vemos las fortalezas de este proyecto y esperamos seguir avanzando sin mayor inconveniente”, señaló.
El convenio, suscrito en agosto de 2024 entre el ministro Juan Carlos Muñoz y el entonces gobernador Patricio Vallespín, compromete recursos por ocho años. Según Joost, no hay pagos comprometidos para 2025 ni 2026, por lo que el congelamiento anunciado no tendría efectos inmediatos.
Gobernador Santana: proyectos “que no existen”
El gobernador Alejandro Santana argumentó que las iniciativas suspendidas —incluido el transporte eléctrico— “no existen, son una idea y ni siquiera están en proceso de Recomendación Satisfactoria en Mideso”.
El seremi, sin embargo, fue categórico:
“Es un proyecto que está por iniciar su etapa final preinversional. Además, ya cuenta con la aprobación de la Dipres, por lo que no debería haber inconvenientes para que los recursos se ejecuten en tiempo y forma”.
Expectativa ciudadana en Puerto Varas
El seremi recordó que en enero pasado el MTT y el municipio de Puerto Varas realizaron una consulta ciudadana, donde la comunidad manifestó su apoyo a la iniciativa.
“La fe pública necesita que exista continuidad en proyectos tan necesarios y urgentes, que además fueron levantados junto a la propia comunidad”, enfatizó.
Próximos pasos
Joost indicó que espera reunirse con el Gore para aclarar los alcances de la medida y entregar información detallada sobre el estado del proyecto.