El Tribunal Electoral Regional (TER) de Los Lagos rechazó la acción legal presentada por el abogado Mauricio Barría Águila, en representación del exalcalde Juan Francisco Calbucoy, en contra del actual alcalde de Calbuco, Marco Andrés Silva Maldonado.
El fallo señala que la acción fue declarada inadmisible porque el TER no tiene competencia legal para conocer ese tipo de reclamaciones. Además, el tribunal confirmó que la proclamación de Silva como alcalde se encuentra ejecutoriada, es decir, ya está firme y no puede ser modificada.
Por qué el tribunal se declaró incompetente
Según el fallo, la acción presentada buscaba impugnar la validez de la candidatura de Silva, argumentando una supuesta inhabilidad para ejercer cargos públicos. Sin embargo, el TER explicó que la ley no le otorga atribuciones para revisar este tipo de casos.
La decisión se basó en lo establecido por:
-
El artículo 119 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades (N° 18.695).
-
El Auto Acordado del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) del 19 de agosto de 2022.
-
Y los artículos 6 y 7 de la Constitución, que limitan la actuación de los tribunales a las materias expresamente señaladas por la ley.
Quiénes participaron en la resolución
La resolución, identificada con el Rol N° 87-2025, fue dictada por el ministro Jaime Vicente Meza Saez y las abogadas Teresa Mora Torres y Margarita Campillay Caro, integrantes del TER de Los Lagos.
La secretaria relatora Pilar Gazmuri Sanhueza autorizó el documento, el cual fue notificado por estado diario y correo electrónico.
Antecedentes: denuncia de posible inhabilidad
El exalcalde Francisco Calbucoy había solicitado al tribunal que analizara una presunta inhabilidad del alcalde Marco Silva, basada en antecedentes de un sumario administrativo realizado por la Tesorería General de la República (TGR) en 2022.
Según Calbucoy, dicho sumario determinó la destitución de Silva el 3 de agosto de 2022, con una inhabilidad por cinco años para ejercer cargos públicos, hasta 2027.
El documento incluiría observaciones por inasistencias laborales, consumo de alcohol en horario de trabajo y decisiones que habrían causado perjuicios fiscales por unos 220 millones de pesos.
“El sumario de la Tesorería estableció una sanción de destitución que podría generar una inhabilidad para ejercer cargos públicos”, dijo Calbucoy a SoydePuerto.
Mención a actual funcionaria municipal
Calbucoy también mencionó que el sumario hacía referencia a la actual directora jurídica del municipio, Carmen Gloria Figueroa Adriazola, quien en esa época habría ejercido como abogada en causas privadas relacionadas con condonaciones irregulares de deudas.
“Las únicas causas que se perdonaban eran las presentadas por la abogada Figueroa, y el señor Silva resolvía a favor de ellas”, agregó.
Qué significa este fallo
El fallo no se pronuncia sobre la veracidad de las acusaciones ni sobre la eventual inhabilidad del alcalde. Solo descarta la competencia del TER para resolver el fondo del asunto.
En resumen:
-
Marco Andrés Silva sigue siendo el alcalde legalmente proclamado de Calbuco.
-
Cualquier reclamo sobre inhabilidad o sanciones previas deberá ser presentado ante otro organismo competente.