Entre el 28 y el 30 de octubre, los trabajadores de la Atención Primaria de Salud (APS) en la Región de Los Lagos se unirán al paro nacional convocado por Confusam, en protesta por lo que califican como un “abandono del sistema de salud primaria”. Durante la movilización, los recintos solo funcionarán con turnos éticos y las atenciones previamente agendadas serán reprogramadas.
Confusam denuncia falta de recursos para la Atención Primaria
La Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) convocó a un paro nacional de tres días, acusando un congelamiento del presupuesto 2026 que afectaría directamente la atención de los usuarios del sistema público.
De acuerdo con los dirigentes, la propuesta del Gobierno no considera un aumento proporcional al crecimiento de la población ni a la demanda de servicios, lo que podría generar una mayor escasez de horas médicas, medicamentos e insumos.
Movilizaciones en Puerto Montt, Osorno y Valparaíso
El presidente regional de Confusam, Jury Nova, calificó la situación como un verdadero “caos”, haciendo un llamado a la comunidad a apoyar la paralización para visibilizar la crisis que enfrenta la atención primaria.
“Estamos en una situación límite. Si no se aumenta el presupuesto, la falta de recursos golpeará directamente a los pacientes”, señaló Nova.
Durante la jornada del 28 de octubre se realizarán marchas en Puerto Montt y Osorno, mientras que el 29 delegaciones de todo el país se movilizarán hacia Valparaíso, donde la manifestación concluirá el 30 de octubre.
Atención restringida durante el paro
Durante los tres días de movilización, los centros de salud familiar (Cesfam) y postas rurales atenderán únicamente con turnos éticos, priorizando emergencias y urgencias médicas.
Las horas ya entregadas serán reagendadas una vez finalizada la paralización.