Un grupo de mujeres sufrió un accidente el pasado viernes en el sector Primer Corral de Cochamó, Región de Los Lagos, luego de que un antiguo puente colgante en desuso colapsara mientras se fotografiaban antes de iniciar un descenso por el río Puelo. Según testigos, diez personas cayeron al agua, resultando varias con lesiones y shock emocional.
Un grave accidente se registró en el sector Primer Corral de Cochamó, cuando un grupo de turistas cayó al río Puelo tras ceder un puente colgante en desuso sobre el que se encontraban tomándose fotografías.
Según el alcalde de Cochamó, Francisco Donoso, la pasarela —una estructura construida por colonos hace décadas— ya no estaba habilitada y se mantenía solo como parte del paisaje patrimonial.
“Una decena de personas se subió de forma arriesgada a la pasarela, que cedió al peso, haciendo que al menos cinco de ellas cayeran directamente al río”, explicó el jefe comunal.
Testimonio: “Fuimos nosotras mismas las que ayudamos en el rescate”
Una de las participantes del grupo entregó a Patagonia Radio su versión de lo ocurrido, señalando que fueron diez las personas que cayeron al río, y que el rescate inicial fue realizado por las mismas integrantes que lograron mantenerse sobre la estructura.
“Fuimos también las que no caímos las que sacamos del río a las demás. Traumas sí hubo: desde costillas rotas hasta shock emocional… nadie murió, pero pudo haber sido muy grave”, relató.
El testimonio agrega que algunas de las afectadas debieron recibir atención médica por lesiones menores, mientras que otras presentaron dolores y crisis nerviosas producto del impacto del accidente.
Autoridades llaman a precaución en zonas rurales y turísticas
El alcalde Donoso reiteró la importancia de respetar las señalizaciones y no utilizar estructuras antiguas o sin mantenimiento.
“Afortunadamente, los guías tienen entrenamiento para este tipo de situaciones y pudieron ponerlas a salvo rápidamente”, indicó.
Desde el municipio se insistió en reforzar la seguridad y señalética turística en sectores rurales de la comuna, ante el incremento de visitantes que realizan actividades de rafting, trekking y fotografía en la zona del río Puelo.