Una encuesta aplicada por el Sindicato de Comerciantes Establecidos y Residentes (CEIRE) reveló un contundente rechazo del 91% al proyecto impulsado por la Municipalidad de Puerto Montt que busca habilitar puestos para comercio informal en el terreno del ex Persa (Varas 926).
El sondeo refleja la profunda molestia de vecinos y locatarios, quienes acusan falta de socialización, pérdidas económicas millonarias y una ausencia total de apoyo municipal tras años de obras sin término en la principal arteria comercial de la ciudad.
Cinco años de obras inconclusas y perjuicios económicos
Desde diciembre de 2020, Calle Antonio Varas permanece intervenida por trabajos de aguas lluvias, agua potable y soterramiento eléctrico, obras que debían concluir en 2022 pero que aún no han sido recepcionadas.
Durante este periodo, el comercio establecido ha visto caer sus ventas hasta en un 70%, además del cierre de 58 locales, pérdida de plusvalía en propiedades y arriendos, y daños estructurales en fachadas y accesos, sin compensaciones ni de la empresa constructora ni del municipio.
Proyecto municipal sin consulta y con financiamiento público
El plan contempla entre 11 y 15 puestos para vendedores ambulantes, financiados íntegramente con recursos municipales.
El presupuesto incluye diseño, construcción y arriendo del terreno durante el primer año.
Sin embargo, la iniciativa no fue consultada con residentes ni comerciantes formales, generando malestar generalizado en un sector que busca reactivarse tras años de cierres y pérdidas.
Principales resultados del estudio CEIRE
-
91% rechaza la instalación del comercio informal.
-
98% anticipa un impacto económico negativo en ventas, arriendos y plusvalía.
-
93% teme un aumento de inseguridad y desorden.
-
En la cuadra del ex Persa Varas, el rechazo llega al 100%.
“El municipio castiga al comercio formal”
Los participantes de la encuesta acusan que la medida beneficia a vendedores externos mientras los locales establecidos han resistido sin apoyo ni compensaciones.
También recordaron que iniciativas similares en calle Ancud y Salvador Allende fracasaron, generando más informalidad que soluciones.
Una calle en crisis que exige reactivación
El estudio de CEIRE concluye que el proyecto municipal profundiza la crisis comercial de Calle Varas en lugar de solucionarla, e insta a redirigir los fondos públicos hacia programas de reactivación económica, promoción turística y fortalecimiento del comercio establecido.