En el marco de la feria internacional Sea Trade Cruise Global 2025, celebrada en Miami, la empresa chilena OXXEAN llevó a cabo una destacada representación del puerto de Chacabuco, presentándolo como un destino clave para el turismo de cruceros en la Patagonia. La delegación estuvo encabezada por Gustavo Pacheco, gerente de proyectos de OXXEAN, y Calixto Vega, gerente del puerto, quienes sostuvieron reuniones con operadores turísticos, agentes navieros y representantes internacionales del rubro.
“El fiordo Aysén ofrece una experiencia visual comparable a Noruega o Alaska: montañas, hielos milenarios y vegetación exuberante. Ese es un valor único para el turista de cruceros”, señaló Pacheco en entrevista con Patagonia Radio. Destacó además la baja congestión, los accesos rápidos a circuitos de trekking y pesca, y la cercanía con atractivos turísticos como Coyhaique y Puerto Aysén.
Infraestructura de primer nivel e impacto económico local
Entre las novedades, OXXEAN anunció la ampliación de la Sala Internacional de Pasajeros del puerto de Chacabuco, que ahora cuenta con 400 m² y estándares de confort que igualan a los principales terminales del hemisferio sur. La instalación también integra una sala exclusiva para trabajadores de la industria acuícola, que utiliza el terminal como punto de conexión hacia centros de cultivo.
“La experiencia del turista es integral. Desde que desembarca, el entorno, el idioma y el servicio importan. Por eso capacitamos a nuestro personal en maniobras portuarias, turismo y atención bilingüe”, destacó Pacheco.
@patagoniaradiotv ¿Sabías que un pequeño puerto en la Patagonia está llamando la atención del mundo? 🌎 Desde Miami, OXXEAN presentó a Puerto Chacabuco como el nuevo destino estrella para cruceros internacionales. ¿Por qué? ✅ Paisajes tipo fiordo noruego ✅ Sala internacional recién ampliada ✅ Turismo que impulsa la economía local 💡 Cada crucero deja hasta 3 millones de dólares al año en la región de Aysén. 📍 Artesanía, pesca, trekking y naturaleza a minutos del muelle. Este no es solo un puerto... Es una puerta abierta al desarrollo de la Patagonia. 📲 Conoce la historia completa en https://sge.st/mrKiGef #PuertoChacabuco #Oxxean #PatagoniaChile #Cruceros #TurismoSustentable #ReelChile #Viajes ♬ original sound - Patagonia RadioTV
De acuerdo con OXXEAN, en la temporada 2024-2025 el puerto recibió entre 16.000 y 18.000 pasajeros, con una proyección de crecimiento hacia los 20.000 turistas en la próxima temporada. Esto representa un impacto estimado de 2 a 3 millones de dólares anuales para la economía regional, considerando un gasto promedio de entre 125 y 150 dólares por persona.
Economía circular y articulación con actores locales
El paso de cruceros genera beneficios directos para emprendedores, transportistas, restaurantes y ferias artesanales. “Una vendedora de llaveros en los domos de Puerto Chacabuco puede cumplir su meta diaria si llegan 10 turistas. Si llegan 3.000, cambia su calidad de vida”, afirmó el ejecutivo.
Pacheco también valoró la coordinación con la Municipalidad de Aysén y la Cámara de Comercio, a través de mesas de trabajo intersectoriales que se conforman hasta cinco meses antes de cada temporada. “El turismo de cruceros no se improvisa. Requiere planificación, inversión y visión a largo plazo”, sostuvo.
Con esta estrategia, OXXEAN reafirma su compromiso con el desarrollo del turismo sustentable en el sur de Chile, proyectando al puerto de Chacabuco como un polo emergente de conectividad, experiencia y valor agregado para la industria global de cruceros.