El destituido alcalde de Llanquihue, Víctor Angulo Muñoz (DC), presentó un recurso de apelación ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), en Santiago, para revertir la sentencia del Tribunal Electoral Regional (TER) de Los Lagos que lo destituyó el pasado 5 de septiembre por “notable abandono de deberes” e inhabilitación de cinco años para ejercer cargos públicos.
El recurso, ingresado con el rol N°1985-2025, fue elaborado por los abogados Braulio Sanhueza y Rodrigo Flores Osorio, y detalla siete agravios que, según Angulo, reflejan una aplicación errónea del derecho y una desproporcionada valoración de las pruebas presentadas.
Los cargos que motivaron la destitución
El TER acogió por mayoría los cargos presentados en 2024 por los entonces concejales Luis Oróstica y Cristián Olavarría, que apuntaban principalmente a deficiencias en el control jerárquico sobre el Departamento de Administración y Finanzas del municipio. Entre ellas:
-
Irregularidades en la cuenta contable “Banco del Sistema Financiero”.
-
Falta de registro adecuado del Fondo Común Municipal entre 2019 y 2022.
-
Deficiencias en los cobros y reintegros de anticipos.
-
Subvaloración de la cuenta de Deuda Flotante.
-
Incumplimiento en el pago de aportes al Fondo Común Municipal entre 2018 y 2022.
Los siete descargos del alcalde Angulo
En su apelación de 76 páginas, Angulo y su defensa argumentan que:
-
La sanción máxima es desproporcionada y no se ajusta a la gravedad de las faltas.
-
Existe una errónea calificación de la conducta, pues el rol del alcalde es multifacético y no implica un control directo sobre todas las unidades municipales.
-
No hubo perjuicio económico ni afectación al funcionamiento del municipio.
-
El tribunal no ponderó adecuadamente la situación financiera crítica heredada por Angulo al asumir.
-
Se ignoró el voto de minoría del presidente suplente del TER, que desestimaba la gravedad de las infracciones.
-
El fallo introdujo como prueba el informe de Contraloría 424/2024, no considerado en el requerimiento original.
-
Las sanciones aplicadas por Contraloría a funcionarios responsables fueron menores (multas y amonestaciones), lo que refuerza la falta de proporcionalidad en la remoción.
Qué busca la apelación
La defensa solicita al Tricel revocar la destitución y, en su lugar, dictar un fallo de reemplazo. De manera subsidiaria, piden que se aplique la medida de censura contemplada en el artículo 120 de la Ley N°18.883 (Estatuto Administrativo de Funcionarios Municipales).
De acuerdo a El Llanquihue, el Tricel será ahora la instancia encargada de resolver la situación definitiva del alcalde llanquihuano.