El Colegio de Contadores de Chile en Los Lagos vive una semana clave en su calendario. Con motivo de su aniversario número 67, parte de la directiva regional —presidida por Claudia Moya, junto a Julia Calisto (tesorera) y Miguel Ángel Alvear (vicepresidente)— presentó los principales ejes de su gestión: capacitaciones permanentes, resguardo del código de ética, actualización tecnológica y vinculación con la comunidad.
Uno de los hitos más relevantes será la firma de un convenio con el Instituto Comercial de Puerto Montt, programado para el miércoles 10 de septiembre a las 10:00 horas. Este acuerdo permitirá que estudiantes realicen prácticas profesionales, accedan a capacitaciones dictadas por el Colegio y que el gremio pueda utilizar las dependencias del establecimiento para actividades académicas.
Además, el gremio prepara un cóctel de camaradería para colegiados el viernes 12 de septiembre a las 19:00 horas, en la sede regional, como parte de la celebración del Día del Contador.
En paralelo, se desarrollan cursos especializados, como la charla intensiva de Impuesto Global Complementario, dictada por la académica Verónica Lealí Barra de la Universidad de Chile, dirigida principalmente a colegiados pero abierta también a la comunidad, con valores diferenciados.
La directiva destacó que en un escenario de constantes reformas tributarias y de incorporación tecnológica —con sistemas ERP en la nube e inteligencia artificial—, el contador colegiado ofrece respaldo ético, formación continua y orientación personalizada para cada contribuyente.
El gremio mantiene también su compromiso social, apoyando históricamente a la Escuela de Colaco y, desde hace dos años, a la Escuela Básica de Pelluco, ambas con alta vulnerabilidad. Estas actividades, financiadas con aportes voluntarios de los colegiados, fortalecen la relación del gremio con la comunidad local.
Quienes deseen colegiarse pueden hacerlo en línea a través de www.contachcolegiados.cl