Durante una entrevista en Menú Patagonia, el diputado por el Distrito 26, Fernando Bórquez, manifestó su indignación ante el retraso y los cambios en el proyecto de doble vía entre Puerto Montt y el aeropuerto El Tepual, una obra largamente esperada por la comunidad.
“Nos dijeron que este año comenzarían las expropiaciones, pero ni siquiera se ha expropiado un lote. Ahora aparece que el proyecto se hará en tres etapas, lo que podría tardar más de 10 años. Es indignante”, afirmó el parlamentario en conversación con Cristian Hurtado.
Según explicó Bórquez, el proyecto original contemplaba una ejecución continua, con 75 lotes considerados para expropiación desde el sector del Liceo Técnico Bosque Nativo hasta Petrobras. Sin embargo, la reciente incorporación de la Dirección Nacional de Concesiones y la eventual instalación de un peaje han encendido las alarmas.
“Si esto fuera en Santiago, no se postergaría por 12 años. La desigualdad en la toma de decisiones es evidente”, señaló, agregando que pedirá información oficial sobre los cambios en la modalidad de ejecución y las razones para concesionar parte del trazado.
El diputado también cuestionó la falta de consulta ciudadana y llamó a mantener la postura del alcalde Rodrigo Wainraihgt de exigir que la obra se realice con celeridad, sin imponer costos adicionales a los vecinos del sur.
Caso de espionaje en Pozo Almonte y preocupación por la soberanía
En otro punto de la entrevista, Bórquez se refirió a la detención de dos ciudadanos bolivianos en una base aérea en Pozo Almonte, quienes fueron sorprendidos con un croquis del recinto militar. Uno de ellos quedó en prisión preventiva y el otro con arraigo nacional.
“No podemos normalizar esto. Se metieron a una base de la Fuerza Aérea y dicen que buscaban leña. Esto en otro país sería impensable”, criticó.
El parlamentario pidió al Estado chileno actuar con más firmeza en la defensa de la soberanía nacional, señalando que la permisividad frente a hechos como este debilita la percepción de seguridad y control del territorio.
Ley de cabotaje: crítica a ingreso de buques con bandera extranjera
El diputado también aprovechó de reafirmar su rechazo a la Ley de Cabotaje, destacando que su votación en contra se basó en dos principios: proteger el empleo nacional y resguardar la soberanía marítima.
“No tenemos cómo fiscalizar qué hacen buques extranjeros en nuestras costas. No podemos perder el control de nuestro propio territorio marítimo”, advirtió.
Salud en crisis: denuncia en hospital de Calbuco
Finalmente, Bórquez informó que está monitoreando una situación delicada en el Hospital de Calbuco, relacionada con el fallecimiento de una menor presuntamente por negligencia médica.
“Estamos atentos a esta lamentable situación. La salud pública está colapsada en varios puntos del distrito y es urgente una intervención seria”, concluyó.