El Juzgado de Garantía de Puerto Montt decretó prisión preventiva para el imputado del caso “AutoAhorro”, acusado de encabezar una estafa piramidal que defraudó a al menos 60 personas de la Región de Los Lagos. El monto de la defraudación supera los 357 millones de pesos, aunque podría aumentar a medida que se sumen nuevas denuncias.
El Ministerio Público formalizó este jueves al imputado que figuraba como representante legal de la empresa “AutoAhorro”, por delitos reiterados de estafa. La investigación de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI de Puerto Montt, en coordinación con la Fiscalía, permitió su captura en la comuna de Villarrica, Región de La Araucanía, donde se mantenía oculto.
Durante el procedimiento se incautaron equipos electrónicos, entre ellos celulares y un computador, que serán sometidos a pericias para robustecer la investigación.
La fiscal Myriam Pérez explicó que el imputado ideó un modelo de negocios fraudulento bajo la apariencia de planes de ahorro automotriz. Los clientes pagaban cuotas directas a la empresa con la creencia de que estaban abonando el valor total de sus vehículos.
El esquema funcionaba mientras nuevos clientes ingresaban, pero pronto colapsó. Algunas víctimas recibieron sus autos, aunque quedaron endeudadas con concesionarias a las que nunca se les pagó el total del valor. Otro grupo, en cambio, jamás recibió los vehículos, pese a haber entregado altas sumas de dinero.
En total, el monto defraudado asciende a 357 millones de pesos, pero la cifra podría aumentar, ya que la empresa tuvo sucursales en Osorno, Valdivia, Concepción, Chillán, Santiago, Viña del Mar y Coquimbo.
El tribunal acogió la solicitud de la Fiscalía y decretó prisión preventiva, argumentando que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, debido a la magnitud del ilícito, el número de víctimas y la eventual sanción penal. El plazo de investigación se fijó en 120 días.