Un informe elaborado por el centro de estudios IdeaPaís analizó la gestión del Gobierno Regional de Los Lagos entre 2021 y 2024, bajo la administración del exgobernador Patricio Vallespín. El reporte concluye que solo un 30% de las promesas de campaña se cumplieron, pese a que la ejecución presupuestaria alcanzó un 97,5%, superando el promedio nacional.
Un análisis detallado de la gestión regional
El informe, titulado “Análisis del Presupuesto de Inversiones y Cumplimiento de Compromisos del Gobierno Regional de Los Lagos 2021-2024”, fue presentado por la economista e investigadora Catalina Karín, de Idea País, centro de estudios independiente con 15 años de trayectoria.
La investigación evaluó tanto el cumplimiento de compromisos programáticos como la ejecución presupuestaria del primer gobierno regional elegido democráticamente en Los Lagos.
Cumplimiento bajo, ejecución alta
Según el estudio, de las 40 medidas comprometidas:
-
30% fueron cumplidas.
-
40% quedaron en proceso.
-
30% no se iniciaron.
Entre las promesas cumplidas destacan iniciativas en seguridad pública, descentralización y participación ciudadana. En contraste, educación, salud, vivienda y agenda mujer no registraron ningún cumplimiento.
En materia presupuestaria, el 97,5% de los recursos fue ejecutado, superando en 7 puntos porcentuales el promedio nacional, que se situó en 90%.
Brecha entre gasto y resultados
Karín explicó a Patagonia Radio que “existe una brecha preocupante entre la alta ejecución presupuestaria y el bajo cumplimiento de compromisos”. Agregó que esta situación evidencia la falta de una planificación temprana que vincule el gasto público con las prioridades reales de la ciudadanía.
El informe también advirtió que un alto porcentaje del presupuesto se destinó al pago de deudas, lo que plantea un desafío de estabilidad fiscal y de mayor inversión en proyectos que generen empleo local.
Transparencia y futuro
Desde Idea País destacaron que este tipo de seguimientos fortalecen la democracia y permiten a la ciudadanía contar con herramientas de control y transparencia sobre la gestión de las autoridades regionales.
El estudio completo está disponible en el sitio web ideapais.cl.