En conversación con Patagonia Radio, el general Jorge Valdivia, jefe de Zona de Carabineros en Los Lagos, entregó un completo balance preventivo para las celebraciones de Fiestas Patrias 2025, con foco en la conducción bajo los efectos del alcohol, el abigeato en zonas rurales y la seguridad en terminales y espacios públicos. El llamado principal es claro: autocuidado y responsabilidad para evitar tragedias.
Prevención en las Fiestas Patrias 2025
El general Jorge Valdivia, jefe de Zona de Carabineros en Los Lagos, advirtió que la región cerró el año pasado con 87 muertes en accidentes de tránsito, ubicándose como la quinta con mayor número de víctimas fatales en Chile.
“No debemos terminar la celebración en tragedia. Ese es el slogan que queremos afianzar en la región”, señaló.
Carabineros reforzará las fiscalizaciones con llamados a usar conductor designado, taxis o transporte seguro, evitando conducir bajo los efectos del alcohol o drogas.
Seguridad vial y control en terminales
Uno de los puntos críticos es el terminal de buses de Puerto Montt, donde se han detectado peatones transitando en zonas de alto riesgo y buses que recogen pasajeros fuera de áreas autorizadas.
Valdivia recalcó que se intensificarán las infracciones para reducir riesgos de atropellos y accidentes.
Abigeato y faenamiento ilegal de carnes
El abigeato se multiplica previo a las Fiestas Patrias, razón por la cual Carabineros incrementó patrullajes en sectores rurales desde hace dos meses.
En los últimos días se registraron detenciones, decomisos de carne y recuperación de animales vivos.
“Si nadie compra carne robada, el delito va a bajar”, enfatizó el general.
Además, recordó que el consumo de carne sin certificación sanitaria expone a enfermedades como la triquinosis.
Perros policiales y lucha contra el narcotráfico
El jefe de zona destacó también el rol de los canes detectores de drogas, los cuales han permitido incautar importantes cargamentos en terminales y rutas de la región.
“Estos carabineros de cuatro patas son parte fundamental del trabajo preventivo y de investigación”, explicó.
Coordinación institucional
El general resaltó la labor conjunta con Senda, la Delegación Presidencial, municipalidades y colegios, incorporando programas educativos sobre consumo de alcohol, drogas y prevención de violencia.
La meta, dijo, es generar una cultura preventiva permanente, más allá de las fechas festivas.