Una auditoría de La Contraloría General de la República (CGR) detectó graves irregularidades en el manejo de recursos del Gobierno Regional de Los Lagos entre enero y septiembre de 2024. Entre los hallazgos más críticos, el informe expone que el automóvil oficial del exgobernador Patricio Vallespín superó en más de 4.000 litros el límite permitido de combustible, generando un gasto excesivo y fuera de normativa.
De acuerdo con la auditoría, la normativa establece un tope de 300 litros mensuales, sin embargo, entre agosto y diciembre el vehículo consumió 4.138 litros de bencina, sobrepasando ampliamente la cantidad permitida durante siete meses consecutivos.
Además, el informe reveló que el organismo pagó más de 17 millones de pesos a la Asociación de Funcionarios del Minvu de Los Lagos para costear estacionamientos destinados a consejeros regionales. Este acuerdo fue aprobado por Patricio Vallespín, mientras que su renovación estuvo a cargo de la ex administradora Viviana Godoy, actualmente imputada en el caso convenios.
Otro punto crítico del informe es la existencia de una investigación sumaria en el Consejo Regional de Chiloé, luego de denuncias que acusan al consejero Nelson Águila de mantener propaganda política en su escritorio, en contradicción con la normativa que prohíbe expresamente este tipo de material en oficinas públicas.
Asimismo, la CGR, según consigna Biobio Chile, constató irregularidades en el pago de horas extras a tres funcionarios, quienes firmaban su ingreso antes de llegar a su puesto de trabajo, generando pagos indebidos.
Pese a la gravedad de los hallazgos, La Contraloría General de la República (CGR) anunció que a finales de abril se darán a conocer las medidas correctivas para subsanar las irregularidades y los resultados de la investigación sumaria.