Un operativo conjunto de la Dirección de Seguridad Pública municipal y Carabineros permitió la clausura definitiva de un casino clandestino ubicado en calle Egaña, pleno centro de la capital regional, donde se incautaron 86 máquinas tragamonedas y más de $7 millones en efectivo.
La acción, liderada por la nueva directora de Seguridad Pública, Soledad Escobar, responde a un esfuerzo sostenido del municipio para erradicar estos recintos que operan sin patente municipal. “Se realizó un procedimiento inédito en Puerto Montt, con la clausura definitiva y el retiro de todos los bienes que generaban este giro ilegal. Hubo 86 máquinas y cerca de siete millones de pesos incautados”, señaló Escobar, precisando que el local acumulaba 58 infracciones desde 2019, pese a haber sido clausurado ya en 2007.
El Segundo Juzgado de Policía Local decretó la clausura y retiro de todo el material utilizado para la actividad.
Alcalde Wainraihgt: “Lo ilegal no se va a permitir en Puerto Montt”
El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea destacó que este operativo es parte de la estrategia para reforzar la seguridad en la comuna:
“Este local tenía más de 50 infracciones, cerraba y volvía a abrir. Hoy estamos haciendo algo distinto: retirar las máquinas. Lo ilegal no se va a permitir en Puerto Montt. Estamos trabajando por una ciudad más ordenada, limpia y segura”, afirmó.
En el procedimiento participaron equipos municipales de Rentas y Patentes, Operaciones, Bienes Nacionales, Seguridad Pública y Secretaría Municipal, junto a Carabineros.
La medida se suma a la clausura en julio pasado de otro casino ilegal en calle Urmeneta, con más de 50 máquinas en su interior.
Un fenómeno nacional con fuerte impacto en Puerto Montt
El juego ilegal, ya sea en forma de tragamonedas clandestinas o plataformas de apuestas online, se ha convertido en un problema nacional con graves repercusiones locales.
Según la Asociación Chilena de Casinos de Juego, a nivel nacional se estima la existencia de entre 300.000 y 700.000 máquinas ilegales, frente a las 14.518 autorizadas por la Superintendencia de Casinos de Juego.
Impacto del juego ilegal en Chile
-
Económico: pérdida millonaria en impuestos; la industria regulada aportó $196.833 millones en 2024.
-
Consumidor: sin garantías ni control sobre datos o probabilidades de ganar.
-
Seguridad: riesgo de lavado de activos y delitos asociados.
-
Salud: fomenta la ludopatía y afecta a familias vulnerables.