La Municipalidad de Puerto Varas informó la conclusión de un sumario administrativo iniciado en septiembre de 2024, tras detectar irregularidades en los pagos del suministro eléctrico, especialmente durante el año 2022.
La investigación interna, liderada por la Dirección de Administración y Finanzas, permitió acreditar alteraciones en montos y glosas de facturas eléctricas correspondientes a la empresa Crell, realizadas con el objetivo de evitar el cobro de intereses por pagos atrasados correspondientes a servicios no cancelados durante la pandemia.
Sanciones y antecedentes a Fiscalía
Como resultado del proceso:
-
Se destituyó a un funcionario municipal.
-
Se aplicó censura administrativa a otro trabajador, en conformidad con el Estatuto Administrativo.
-
Se identificaron responsabilidades administrativas en la exdirectora de Finanzas, quien ya había sido destituida en procesos sumariales previos, situación ratificada por la Contraloría General de la República mediante el Oficio N°E567853/2024.
El municipio remitió los antecedentes al Ministerio Público y a la Policía de Investigaciones de Chile, para contribuir al esclarecimiento penal y administrativo de los hechos.
Antecedentes: la denuncia contra CRELL
Este caso se remonta a una controversia surgida en agosto de 2024, cuando la Municipalidad detectó facturas adulteradas vinculadas a la Cooperativa Rural Eléctrica Llanquihue (CRELL), lo que motivó una denuncia formal ante el Ministerio Público el día 21 de ese mes. La irregularidad fue descubierta mediante un cruce de datos entre el sistema de pagos municipal, el SII y la contabilidad interna.
En ese contexto, el alcalde Tomás Gárate Silva declaró:
“Estamos comprometidos en perseguir responsabilidades penales y administrativas para esclarecer los hechos y garantizar la integridad de las instituciones involucradas”.
El municipio afirmó que coordinó esfuerzos con CRELL para poner todos los antecedentes a disposición de la justicia.
Sin embargo, CRELL respondió públicamente en una conferencia de prensa, en la que negó haber emitido documentos falsos. Según su abogado, Gonzalo Marchesi:
“La Cooperativa no ha emitido facturas falsas, ni ha recibido pagos que no sean los facturados. Los vicios que aparecen en los documentos que tiene la Municipalidad son documentos que solo existen en sus archivos. No aparecen en el portal del SII ni en nuestras dependencias”.
Fortalecimiento del control interno
Tras la investigación, el municipio reconoció debilidades en los procesos de pago de servicios básicos y adoptará medidas correctivas para mejorar el funcionamiento, la capacidad de gestión y el control preventivo.
Además, se aprobó la contratación de una auditoría externa financiera y presupuestaria para el periodo 2021–2024, con el fin de fortalecer la transparencia institucional.
Alcalde Gárate: “Este hecho no representa a la mayoría de los funcionarios”
El alcalde Gárate enfatizó:
“Esta situación puntual no empaña el trabajo serio que realiza la inmensa mayoría de nuestros funcionarios y funcionarias. A ellos les reitero mi respaldo y agradecimiento”.
A través de un comunicado la Municipalidad de Puerto Varas reafirmó su compromiso con la transparencia, la ética pública y la probidad administrativa, señalando que continuará implementando acciones concretas para garantizar una gestión eficiente y al servicio de la comunidad.