En dos operativos realizados por Carabineros en Alerce y Mirasol, la Policía incautó más de 8 toneladas de cables de cobre robados, golpeando a bandas que han dejado sin luz a vastos sectores de Puerto Montt. La Municipalidad, a través de su Unidad Penal, logró prisión preventiva para el principal imputado y busca endurecer medidas contra otros involucrados.
Operativos en Alerce y Mirasol: 8 toneladas de cables incautados
A través de su Unidad Penal Municipal (UPM), la Municipalidad de Puerto Montt se hizo parte en las causas contra cinco personas detenidas el miércoles en dos procedimientos policiales de Carabineros realizados en Alerce y Mirasol, que permitieron decomisar más de 8 toneladas de cables de cobre robados, un golpe significativo contra las bandas que han operado en la ciudad.
Medidas cautelares: prisión preventiva, apelaciones y firma quincenal
La UPM presentó querellas a pocas horas de las detenciones y compareció ante el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, solicitando la prisión preventiva debido a que el robo de cables provoca altos costos de reposición y deja sin luz a numerosos sectores, generando además sensación de inseguridad entre los vecinos.
En las audiencias de control de detención se resolvió:
-
Prisión preventiva para el principal imputado del caso Alerce, por delitos de receptación, comercio ilegal y uso de instrumentos para cometer robos.
-
Arresto domiciliario total y arraigo nacional para el imputado del procedimiento de Mirasol, ciudadano venezolano, por receptación y porte ilegal de armas. Sin embargo, tanto la Fiscalía como la UPM apelaron para que se revoque y se decrete su prisión preventiva. Mientras se revisa, permanece privado de libertad.
-
Firma quincenal y arraigo nacional para los otros tres detenidos.
Municipio refuerza persecución penal y solicita foco investigativo
El abogado Marcos Emilfork, líder de la UPM y ex fiscal regional, subrayó que este caso marca “un antes y un después” en la lucha contra el robo de cables en Puerto Montt, reafirmando el compromiso municipal de intervenir como querellantes en procesos penales.
Wainraihgt valoró el operativo y su impacto para desarticular bandas que durante meses han provocado daños millonarios y cortes de luz pública en diversos sectores.
Durante este año, la Unidad Penal Municipal ha interpuesto seis querellas, tres de ellas por asociación delictiva y criminal, además de solicitar al Ministerio Público la apertura de un foco investigativo para que fiscales del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) persigan estos delitos de forma articulada.
Actualmente, la UPM está involucrada directamente en cerca de 50 causas penales, consolidando su innovador rol en la seguridad pública y defensa de los intereses municipales.