Este viernes 12 de septiembre de 2025, el candidato presidencial José Antonio Kast dio inicio a su gira nacional con un multitudinario acto en la Arena Puerto Montt, donde lo acompañaron miles de adherentes, candidatos a diputados de su coalición, dirigentes regionales e incluso a ex autoridades del gobierno de Sebastián Piñera, entre ellas el ex intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen. El evento marcó el arranque de su despliegue en el sur, con un discurso centrado en seguridad, empleo y conectividad.
Un lleno total en la Arena Puerto Montt
La convocatoria superó las expectativas de los organizadores, con miles de personas que levantaron banderas y corearon el lema “La Fuerza del Cambio”. Kast agradeció la recepción en la Región de Los Lagos y destacó que su candidatura busca “ordenar la casa” y recuperar la esperanza.
Presencia política y respaldo local
Al acto asistieron candidatos a diputados de su coalición y ex autoridades regionales, entre ellas el ex intendente Harry Jürgensen, quien fue homenajeado por Kast durante su discurso. El candidato también reconoció al alcalde de Puqueldón, Alejandro Cárdenas, como ejemplo de perseverancia en el servicio público.
Ejes programáticos en el sur
Seguridad y migración
Kast reafirmó que “la seguridad se enfrenta con mano firme” y planteó que a las víctimas se les debe tratar “con amor”, mientras que los delincuentes —en especial los extranjeros— deben cumplir sus penas en Chile. Además, reiteró que en su eventual gobierno “nadie más entrará por la ventana”, en referencia a la migración irregular.
Trabajo y economía
El candidato criticó la situación laboral actual, señalando que más de 15 mil empleos se han perdido en la región, y anunció un plan de incentivos tributarios para la contratación de trabajadores chilenos, asegurando que la mejor política pública es el pleno empleo.
Conectividad y calidad de vida
En su paso por Los Lagos, Kast abordó problemáticas locales como la congestión vial entre Puerto Montt y Puerto Varas, la falta de mantención de puentes, y las dificultades de sectores como la pesca artesanal, la salmonicultura y la agricultura. “Las soluciones deben hacerse en terreno, no desde una oficina”, enfatizó.
Educación y salud
El candidato llamó a fortalecer la educación pública, reconociendo el trabajo de los profesores, pero criticando la “tómbola” de admisión escolar. En salud, prometió reducir las listas de espera integrando la oferta pública y privada, destacando que localidades como Puqueldón necesitan un CESFAM acorde a sus necesidades.
El número 5 en la papeleta
Uno de los momentos más celebrados de la jornada fue cuando Kast confirmó que su candidatura presidencial tendrá el número 5 en la papeleta. “Levanten la mano completa, los 5 dedos, los 5 sentidos. Somos la fuerza del cambio”, exclamó, en medio de los aplausos del público.