La Seremi de Salud confirmó la detección de un caso de rabia en un murciélago encontrado dentro de un condominio en avenida Francia, sector oriente de Osorno, la semana pasada.
El hallazgo fue realizado por administrativos del conjunto habitacional, quienes alertaron a la autoridad sanitaria. El animal fue capturado y enviado al Instituto de Salud Pública (ISP), donde se confirmó la presencia del virus, según informó Carlos Rosas, encargado de la Unidad de Zoonosis.
El especialista explicó que la presencia de murciélagos es común en la zona, pero advirtió sobre el peligro de manipularlos. "Es fundamental evitar el contacto directo con estos animales, no ingresar a lugares donde puedan estar presentes y mantener al día la vacunación de las mascotas para prevenir contagios", señaló.
Síntomas y riesgos del virus de la rabia
Expertos indican que un murciélago con rabia puede presentar incapacidad para volar y cojera. En humanos, el virus puede provocar fiebre, cefalea, malestar general y, en casos graves, ser mortal.
Las autoridades reiteraron el llamado a reportar la presencia de murciélagos sospechosos y a no manipularlos sin las medidas adecuadas.