La ola polar más extrema que se tenga registro en el sur de Chile continúa causando estragos. Frente a este escenario, Suralis mantiene desplegados sus equipos técnicos desde Lanco hasta Futaleufú, trabajando intensamente en el recambio de medidores de agua potable dañados por las heladas.
Desde la semana pasada, la empresa sanitaria inició una fuerte campaña informativa mediante comunicados, publicaciones en redes sociales y mensajes a grupos de WhatsApp vecinales, enfatizando cómo proteger el medidor del frío, con materiales como cartón, madera, plástico polietileno o plumavit.
“Venimos recalcando la importancia de proteger el medidor porque anticipamos este fenómeno y lo comunicamos por distintos canales. Según la normativa, la protección del medidor es responsabilidad del cliente, por lo que necesitamos su colaboración”, afirmó Dante Muzzio, gerente de Clientes y Asuntos Externos de Suralis.
Congelamiento de cañerías: otro problema frecuente
Además de los medidores dañados, Suralis ha recibido numerosos reportes por falta de agua atribuibles al congelamiento de cañerías internas, lo cual escapa a la responsabilidad de la sanitaria.
“La normativa es clara: lo que ocurre dentro del inmueble no es responsabilidad de la empresa. En estos casos recomendamos dejar corriendo un hilo de agua durante la noche para evitar la congelación y garantizar el suministro al día siguiente”, explicó Muzzio.
¿Se cobrará el agua por rotura del medidor?
Ante la preocupación de los clientes por eventuales cobros adicionales, el ejecutivo aclaró:
“El agua que se pierde por rotura del medidor no se carga a la cuenta del cliente. El medidor deja de funcionar correctamente, por lo que esa agua no queda registrada y el costo lo asume Suralis. Llamamos a la tranquilidad de nuestros clientes que vieron su artefacto afectado”.
Contactos y recomendaciones finales
Para atender emergencias, la compañía reitera el llamado a ingresar requerimientos al WhatsApp +569 8790 5268, correo ayuda@suralis.cl o al teléfono 600 401 4000.
Aunque para mañana se proyectan heladas más moderadas, Suralis enfatiza que la contingencia climática sigue activa, por lo que es clave no bajar la guardia y continuar protegiendo medidores y cañerías.